1. Inicio
  2. CSS
  3. Diseño Web
  4. HTML
  5. JavaScript
  6. Miscelanea
  7. Recursos
  8. SEO
  9. Usabilidad

...pero es interesante?

Traducción al castellano del artículo but is it interesting? de Kathy Sierra.

pero... es interesante

¿Tu producto es interesante? No lo pienses, sólo responde. Probablemente dijiste "sí". ¿Y que hay con tu documentación? ¿Tu entrenamiento o soporte?, ¿que hay con tu blog?

Mi amiga Solveig Haugland (alias: Diosa del blog de OpenOffice) y yo nos dimos una vuelta por el curso del grupo de desarrollo de Sun, y estuvimos buscando formas de aumentar la calidad sin molestar a todo el departamento. Así que, con la bendición de nuestro gerente creamos El Checklist. Sun ya había elaborado "guías de estilo" y estrictos requerimientos técnicos para sus cursos, y parecía que nosotras no estábamos haciendo las preguntas sencillas que podrían hacer una gran diferencia.

Si el curso era técnicamente correcto, el formato era adecuado, era gramaticalmente correcto, satisfacía la política de localización y todos los entregables estaban en formatos de archivo y estructura de directorios adecuados --entonces estaba listo para el beta.

El Checklist que hicimos incluía todas las otras preguntas, menos técnicas pero igualmente (o más) importantes como, "¿Maneja la sobrecarga cognitiva?" "¿Los ejercicios refuerzan los puntos clave?" "¿Cada capitulo incluye un 'Si recuerdas sólo una cosa de este módulo...' al final?" "¿Incluye oportunidades para aprender de los errores?" "¿Hay redundancia para apoyar a la memoria?" "¿Acaso incluye ejercicios para apoyar a los niveles más altos de la Taxonomía de Bloom?" y otras más.

Nada del otro mundo... sólo asegurándonos que se cubrieran las bases.

Pero cuando se lo presentamos a algunos jugadores clave en el desarrollo de cursos, uno de los gerentes dijo: Buena idea, pero no necesitamos nada de eso. Casi nos caímos de las sillas cuando pasó por la simple pregunta ¿Es interesante? y dijo, "Es totalmente irrelevante si el contenido es 'interesante'. Si tocamos los tópicos bien, y es técnicamente exacto, entonces el contenido será interesante para los programadores."

Y la palabra "interesante" ni siquiera ponía el umbral muy alto --es la palabra que usamos cuando no podemos pensar en algún cumplido. "Él es... bueno,... interesante" o "Hmmm... interesante perspectiva."
Las palabras que realmente queríamos usar en el checklist eran estimulante y atractivo, pero pensamos que interesante sería una venta fácil.

Peró aún si hubiera dejado la pregunta "¿Es interesante?", creo que mucha gente la hubiera marcado con un check sin considerar realmente si lo es, o la gente hubiera asumido que dado cierto contexto, lo "interesante" es irrelevante.

Piénsalo, incluso si si el producto es interesante detente un segundo y pregúntate si eso es realmente cierto, ¿Tienes documentación, preguntas frecuentes, especificaciones, artículos, blogs de aprendizaje/soporte, etc que NO son interesantes? ¿Deberían serlo?

Obviamente mi opinión es Sí Sí Sí. Porque no importa cual sea el producto, que tenga usuarios apasionados dependerá casi completamente de que tan rápido pueden pasar el umbral de "Apesto" y el umbral de la pasión.

Puedes tener un producto que no requiera de un manual o documentación de soporte, pero para actividades más complejas y sofisticadas, son necesarios documentos, artículos o libros una vez que el usuario comienza a explorar usos más avanzados. Y son esos usos más avanzados los que llevarán a tus usuarios a mejorar sus habilidades y conocimientos, y a encontrar nuevos retos --Toda esa cosa de "patear traseros" que es un pre requisito para usuarios verdaderamente apasionados. (Creemos que nadie siente pasión por algo en lo que apesta.)

Curva de pateo traseros

¿Por que importa lo "interesante" para pasar los umbrales de apesto y pasión?

¿Acaso no es suficiente que algo sea "técnicamente preciso" o "de alta calidad"?

Bueno, ¿A cuantos documentos o cursos de entrenamiento técnicamente precisos y de alta calidad has sido expuesto en los cuales deseabas con todas tus fuerzas que fueran un poquito mejores al momento de mantener tu atención? La respuesta simple es:

El cerebro le presta atención --y recuerda-- aquello que puede sentir.

Hemos hablado de esto antes... incluso si el lector/alumno quiere prestar atención y está interesado en el tópico, si el contenido en si no es ofrecido de una manera razonablemente interesante y estimulante, el cerebro seguirá buscando por algo que sí importe. Tomarse el tiempo y dedicación para hacer algo interesante es simplemente ser amigable con el cerebro*
*brain-friendly

Tus usuarios no aprenderán o se harán mejores en lo que sea que estén apasionados (o en lo que esperas ayudarlos a volverse apasionados) a menos que sus cerebros empiecen a prestar atención.

Los cerebros prestan atención a lo que es importante para ellos, no necesariamente a lo que la mente consciente le interesa, y para el cerebro, lo "interesante" es el requisito más básico, la tarifa de entrada.

Entonces, ¿Como hacemos las cosas interesantes?

Si fueras un cerebro, y hubieses estado evolucionando desde hace mucho, mucho tiempo... ¿Que encontrarías interesante?

  • Sorpresa, novedad, lo inesperado

  • Belleza

  • Historias

  • Conversaciones

  • Ser tocado emocionalmente (Toda esa cosa sobre cachorritos y niños)

  • Errores o fallas no intuitivas

  • Diversión, juego, humor

  • Variedad visual

  • Caras de personas, especialmente con expresiones marcadas

  • Sonidos, música

  • Shock, miedo

  • y por supuesto...

  • Sensualidad

Una manera muy directa para hacer documentación, entrenamiento o artículos interesanes es abordar cuatro areas: Conversación, Variedad, Elementos visuales e Historias. He hablado antes acerca de escritura conversacional y elementos visuales, así que muy pronto le daré una mirada a las historias y a la variedad.

Si estás realmente interesado en historias, podrías darle un vistazo a Story, por Robert McKee (si viste la película Adaptation lo reconocerás). Y si no has leído el libro de Dan Pink, A Whole New Mind, hay historias muy buenas ahí (así como muchas otras cosas geniales --Amo ese libro).

Y para variedad, bueno, sólo hazlo cuando sea que tenga sentido, es mucho más poderosa de lo que la gente cree porque es para lo que está sintonizado tu cerebro. Cuando el cerebro ve lo que esperaba ver, sabe que puede dejar eso de lado e irse tranquilamente a buscar otra cosa a la cual prestar atención.

Entonces, cuando estés haciendo ese cheklist para tu producto, blog, artículo, libro, documentación, curso de entrenamiento, podcast --no olvides incluir "sí, todo esto es genial, pero ¿es interesante?"

Por supuesto está esta gran clausula de negación de la responsabilidad sobre lo que es "interesante" para una persona puede no serlo para otra, pero creo que todos lo estamos tomando en cuenta ;)

Escrito por Kathy, Diciembre 13, 2005

Vuelvo a recomendar el blog de Kathy, Creating Passionate Users.

Etiquetas:

Comentarios

deja un comentario

Deja un comentario

Algunos recursos para Diseñadores Web

Firebug
Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
Web Developer Toolbar
Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
YSlow
Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
W3C Markup Validation Service
Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.

Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa

¿Quien escribe Aprendiendo Web?

Germán MartínezHola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.

La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.

Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.

-12.126668, -77.029910