1. Inicio
  2. CSS
  3. Diseño Web
  4. HTML
  5. JavaScript
  6. Miscelanea
  7. Recursos
  8. SEO
  9. Usabilidad

¿Escribes tu código como una niña?

Esta es una traducción del genial artículo de Kathy Sierra Code Like a Girl

Girl Code

¿Acaso los ingenieros y programadores se preocupan por conceptos como belleza y elegancia? ¿Deberían?

Los diseñadores siempre han sabido que el look importa --que lo de afuera (interfaz) importa. Pero en el fondo de los corazones de aquellos que construyen lo de adentro --la tecnología que la mayoría de usuarios nunca ve--- se encuentra la sensibilidad de un artista. A manera de "Design Eye for the Code Guy"

Se que estoy estereotipando, pero soy honesta. He asistido a conferencias sobre tecnología durante los últimos 15 años, y juro que el ratio entre protectores de bolsillos y la vestimenta urbana ha cambiado dramáticamente. Tal vez no es muy preciso decir que los geeks de hoy en día son más apuestos --pero de seguro se visten mejor, y tienen mejores cortes de pelo.

¿Acaso <> significa algo?

Tal vez.

Lo que impulsó este post --y su caprichoso título-- fue un post de Jamis Buck titulado Beautiful Code, test first, que incluye lo siguiente:

"Me estaba diciendo que tenia que sentarse y arreglar su código una y otra vez, no sólo hasta que funcionara bien, sino hasta que se viera bien. No puede ser meramente funcional, también debe ser bello."

Pero la mejor parte fue un comentario hecho por "Morten" que incluía la linea:

"Por pasar demasiado tiempo haciendo que el código se vea bien hasta en la ultima indentación - mi código ha sido llamado "código de niña" por la misma razón..."

Y ahí lo tienen, Creo que "Código de niña" es un gran cumplido. Porque preocuparse por cosas como la belleza nos hace mejores programadores e ingenieros. Hacemos mejores cosas. Cosas que no son sólo funcionales, sino fáciles de leer, elegantes, mantenibles, más fáciles --y divertidas-- de usar, y algunas veces sexy.

La pasión por la estética puede significar la diferencia entre un código con el cual otros disfrutan trabajando vs. un código que te estresa de sólo verlo. Además nos guste o no, el mundo asocia la apreciación de la belleza más con mujeres que con hombres (especialmente hombres geeks). Las mujeres tienen una ventaja genética en ese punto.

De uno de mis libros favoritos sobre estética y tecnología, David Gelernter's Machine Beauty:

"Este libro explica como la belleza lleva la revolución de las computadoras: como el deseo por la belleza y elegancia sustentaron los descubrimientos más importantes en la historia de la computación y hoy continúan empujando la investigación... Los mejores científicos informáticos son, como [Henri] Vaillancourt, tecnólogos que anhelan belleza.
Está el peligro siempre presente, cuando se discute belleza en ciencia, matemática y tecnología, que los lectores asumirán que la palabra está siendo usada metafóricamente... ¿Y acaso una prueba matemática, teoría científica o un programa, puede ser "bello" en la real y literal manera en que una pintura, una sinfonía o una rosa puede ser bella? Sí."

Y de la cubierta posterior:

"Tanto el hardware como el software deberían permitirnos la mayor oportunidad de alcanzar una profunda belleza, la clase de belleza que sucede cuando muchas clases de belleza se refuerzan unas a otras, cuando el diseño expresa la tecnología subyacente, la lógica de la máquina...
Estos principios, bellos en si mismos, establecerán el escenario para la próxima revolución tecnológica en la que la búsqueda de la elegancia dará lugar a innovaciones extraordinarias."

Machine Beauty

Sí, llamar "Código de niña" al código bellamente escrito es tonto y algunos podrían creer que es sexista, pero eso no significa que no haya algo de verdad en eso.
Como una tecnóloga en una industria copada por hombres, no halagues mi cabello, pero si me dices que mi código es bonito, podría darte algunos tips.

Y si te hace sentir mejor, me referiré a tu precioso código como metro sexual (pero ambos sabemos la verdad).

Nota: Aunque soy 100% femenina, soy autora de algunos de los códigos más feos de América del Norte.

Algunos bonitos links:

Escrito por Kathy Sierra el 29 de Marzo del 2006

Espero que hayan disfrutado la traducción, Creating Passionate Users es un blog increíble, les recomiendo que lo visiten.

Etiquetas:

Comentarios

deja un comentario

  1. Avatar de Alvaro Pereyra (Yaraher) Alvaro Pereyra (Yaraher)

    Totalmente de acuerdo. Es incluso una de las razones por las que desarrollo con Ruby, trato de mantener un código DRY y me baso en la premisa de KISS.

    Y no es un tema de ser diseñador o desarrollador, creo que simplemente se basa en tener pasión por lo que haces y tratar de dar lo mejor que puedas en ello.

  2. Avatar de Germán Germán

    Lo mismo pienso yo Alvaro, esa es una de las razones por las cuales amo escribir mi XHTML y CSS a mano y no depender de un editor que pueda "ensuciar" mi código.

Deja un comentario

Algunos recursos para Diseñadores Web

Firebug
Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
Web Developer Toolbar
Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
YSlow
Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
W3C Markup Validation Service
Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.

Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa

¿Quien escribe Aprendiendo Web?

Germán MartínezHola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.

La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.

Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.

-12.126668, -77.029910