Crítica a las escuelas de diseño web
Hay muchas personas que quieren aprender diseño web.. la triste realidad es que...
No hay buenas escuelas de diseño web.
Es hora de hacer un poco de hígado.
Las escuelas de diseño web que conozco tienen un gran problema, no enseñan lo que deberían enseñar.
Y esto es sólo una parte de lo que todo diseñador web debería saber.
Lo que pasa es que se confunde mucho entre diseñador web y diseñador gráfico.
En principio, un diseñador web tiene algunos conceptos similares a los de un diseñador gráfico, pero al final, diseñador gráfico no es igual a diseñador web.
Los Errores:
Los errores principales que tienen estas escuelas son:
- No enseñar semántica ni lógica.
- No enseñar estándares ni buenas prácticas.
- Aprender a usar un software como DreamWeaver sin saber HTML y CSS.
- y obviamente...
- No enseñar HTML y CSS.
Aquí tengo que explicar lo de HTML y CSS:
Resulta que todas estas escuelas tienen en su currícula estos cursos, pero cuando te fijas en los temas de los cursos ves cosas como "Maquetado con tablas" o "Uso de Marcos (frames)"
Si ves alguna de esas cosas mi consejo es que tengas cuidado.
Otra cosa que quisiera recomendarte es que veas las páginas de estas escuelas, mira la navegación, cómo se ve sin CSS, también dale una mirada al código fuente, si son buenos diseñadores web lo notarás, si no lo son (cómo generalmente pasa) es hora de preguntarse lo que aprenderías ahí.
Sobre los diseñadores gráficos
Muchos diseñadores gráficos hacen webs geniales, investigan las nuevas tecnologías y dominan los lenguajes necesarios, sin embargo, la mayoría tiene un grave problema:
Piensan que la web es una revista. Con esto quiero decir que no se preocupan por cosas básicas como la navegación o el tiempo de carga de una página.
Muchos no saben HTML o CSS y ni hablar de la inclusión de microformatos en esas páginas.
En general se dedican a abusar de Flash, y hacen páginas con accesibilidad 0 e increíblemente difíciles de navegar.
Para ilustrar ese punto quiero citar a mi amigo César, un experto en usabilidad.
¡La web no es un maldito CD multimedia! -César Soplin
Lo que necesitamos urgentemente es una institución que enseñe lo que la web de hoy requiere, ¡y no lo que requería en 1997!
Veamos quien da el primer paso.
Si conoces algún buen curso de diseño web no dudes en dejarlo en los comentarios!
Etiquetas:
Comentarios
deja un comentario
Yo creo que antes de ponerse a diseñar un website, lo primero que se debe aprender es a MANEJAR LA INTERFAZ DE USUARIO.
---
Mucha gente comienza a diseñar websites sin siquiera saber como el usuario interactua con el website, cómo funcionan los botones textuales y gráficos?, qué es el evento Hover?, Active?, Visited?, como indicarle al usuario que ha seleccionado una opción?, como indicarle dónde está?, como indicarle a dónde debe ir?, cómo y de qué color presentar un mensaje de información?, un mensaje de alerta? un mensaje de error? un mensaje de que ha hecho bien las cosas? etc.
---
Por mas layout con o sin tablas, css, XHTML o CSS que uno aprenda; si no conocemos la forma en que un usario interactua con la pantalla a travez del mouse, seremos como los que mencionas arriba "diseñadores gráficos" haciendo webs.
---
Cuando era más peque asistía a seminarios de diseño web. En algunos enseñaban Fireworks, Dreamweaver, Flash, CSS, HTML o cualquier otra cosa. Pero nunca nos enseñaban la escencia de la web que es interactuar con elementos en pantalla por medio de un cursor.
PD: talvez en un futuro te animes a hacer un artículo sobre microformatos (que hasta ahora no he comprendido qué diablos son...!!!), sería interesante.
Saludos
Tu post llega en el preciso momento porque estoy pensando seriamente en meterme a un curso de estos (diseño web) aunque domino algo del diseño gráfico supongo que es algo un poco distinto, pues mi poca experiencia en los blogs me lo ha demostrado.
Hay algo muy cierto que ha dicho la en la web 2.0 no todo tiene que ser falsh, antes que estos recurso que se ven bonitos debería priorizarse el contenido. Hay infinidad de web colorinches y con muhco falsh pero que mucho no sirven.
Olvidaste recomnedar lugaresç o en fin qué hacer????????
Otra vez muy buen post.
Saludos.
Espero respuesta.
Hola.
Yo estoy en Argentina, y la verdad, es muy difícil (por no decir imposible) encontrar una institución que enseñe todo lo que mencionó Germán.
Para mí, creo que lo mejor es invertir en tratar de aprender bien inglés y con ello, de forma autodidacta, estudiar a full con los buenos libros que hay sobre desarrollo y diseño web (en inglés, claro está).
Aún soy novato en estos temas de desarrollo y diseño web, pero me parece imprescindible que antes de meterse a fondo en temas de codificación aprender lo básico sobre temas de Arquitectura de información, usabilidad y accebilidad, disciplinas íntimamente relacionadas en pro la experiencia de usuario.
Bueno, para terminar, les recomiendo el libro: "Arte y ciencia del diseño web" de Jeffrey Veen. Recién he empezado a leerlo, sin embargo puedo comentarles que es un libro que te ayudará a comprender como funciona la web (va más allá de la parte técnica).
Saludos
@Laren,
Tienes razón en que es básico aprender sobre la experiencia de usuario, no sabría si eso es lo primero que se debe aprender, pero de hecho es algo que todos deberían saber.
Siempre he pensado que lo primero que alguien tiene que aprender es la forma de estructurar un documento en HTML o XHTML.
(De todas formas voy a hablar de microformatos.)
@Frank,
Lo que te diría acerca de ese curso de diseño web es que averigües bien lo que enseñan.
Si necesitas ayuda para tomar una decisión no dudes en contactarme.
Ahora mismo no conozco ningún lugar que lo enseñe bien (estoy seguro que debe haber algunos).
Podrías empezar por ver un par de Libros, yo siempre recomiendo estos 2 (en inglés), si estás empezando lee Head First HTML with CSS & XHTML de Eric y Elisabeth Freeman. Si ya sabes bastante HTML y CSS entonces te recomiendo Transcending CSS: The Fine Art of Web Design, de Andy Clarke. (Puedes encontrar ambos en Amazon.com).
@demixo,
Definitivamente los libros son una muy buena opción, también hay muchos sitios web que vale la pena leer, pero igual que con las academias de diseño, no te puedes fiar de cualquiera.
El problema de aprender de forma autodidacta es que no sabes cuanto demorarás en terminar el "curso".
Uno nunca termina de aprender y de mejorar, no esperes que un curso de 1, 2 o 3 años te vuelva un experto.
Eso es imposible.
Pues, estar metido 2 o 3 años aprendiendo en la web de forma autodidacta si te puede volver un experto.
Es como un MIX de aprendizaje y experiencia.
Bueno, aprender css, xhtml estricto, un buen framework javascript (jQuery, Prototype, mootools y por ahi un lenguaje de programación como PHP) como que demora un buen tiempo no?
No es excusa pero creo que no hay una carrera especializada en desarrollo de aplicaciones para internet en nuestro medio, es por eso que hay tanto "diseñador (web)" en el mercado.
A mis 23 años, ya llevo cuatro años en esto de "internerd".
A mi me tardó 3 años aprender lo que ahora sé, y a veces pienso que esto de saber css y html correcto es fácil y maldigo cuanto sitio web (peruano) mal diseñado/desarrollado exista, pero no me pongo en el lugar del "diseñador" que hizo semejante cosa.
No más ahora estoy re-re-re-haciendo un portal web hecho por uno de esos "diseñadores"
Más que estudiar, se necesita investigar, leer, etc, etc, etc.
Así que a leer señores, que no es difícil =)
Voy a hablar de mi experiencia de haber aprendido y enseñado el mal llamado "diseño web". Lo cierto es que es muy difícil equilibrar todo. Es cierto que usabilidad, estandares y buenas prácticas deberían ser la prioridad o el fundamento a partir del cual se enseña todo. Pero me ha pasado que cuando impartí esos contenidos en los cursos que dictaba, muchos se aburrían y dejaban. Así que venían los jefazos a decirme que "alivianara" los contenidos y que la gente quería "manejar el dreamweaver", "hacer paginas webs" no saber toda esa teoría fastidiosa e inútil. Lo cierto es que los que quieren aprender a desarrollar webs (tanto en programación como en diseño), la mayoría, no toman a la actividad con el profesionalismo y dedicación que requiere. Solo cuando lo hacen se dan cuenta que ser un buen profesional web toma años, no un par de meses como pretenden. Creen que es una actividad sencilla, como creen también del diseño gráfico. Así que los que imparten cursos terminan creando contenidos fast foods para que todos queden contentos. Se autodidacta es necesario. Sin embargo hay que entender que cuando pedís trabajo en una empresa, la mayor cantidad de las veces te solicitan algo que acredite los conocimientos que tenés que tener. Bueno me extendí mucho, así que la corto aquí pero el tema da para mucho.
@Daniel, tienes razón, mucha gente lo toma como una actividad fácil de realizar que no necesita mayor conocimiento.
Lo que me dices que te pasó es cómo si un estudiante de ingenieŕia le dijera a su profesor "¿Por qué haces la termodinámica tan complicada?".
En fin, el debate da para mucho, es bueno ser autodidacta, yo creo que al final el trabajo realizado es más importante que cualquier cartón.
Eso de encontrar un buen curso de diseño web, almenos en nuestra región esta difícil, a veces me preguntan donde es bueno estudiar y pues respondo que en tu casa ya que en los institutos que conozco ni siquiera es que no aprendas, si aprendes pero aprendes mal y no quiero cargar en mi consciencia con hacedores de intros y maquetadores apasionados de las tablas.
También pienso que el trabajo realizado es lo mas importante. Y en mi opinión una empresa que se preocupa por saber si haces bien tu trabajo antes de preocuparse por tu cartón es una empresa con la mente abierta y muy posiblemente un buen ambiente para seguir aprendiendo.
Creen que con enseñar dreamweaver abarcan todo lo que es diseño web, siempre me divierto cuando mis compañeros utilizan por primera vez dreamweaver y esperan que se comporte como illustrator/freehand.
Y me cae mal cuando no me creen que solo con entender html/css gran parte de la interface se vuelve inútil(En mi caso).
Hola que tal de verdad muy bueno el blog…bueno a mi simpre me a gustado todo lo que tenga q ver con el mundo de la web, pero actualmente estoy estudiando ingeniería de sistemas pero francamente creo q no fue una buena elección pero ya es tarde para arrepentirse, mi pregunta es que como puedo yo enfocar la carrera de ing sistemas para utilizarlo en la creación de proyectos web .No se si la pregunta va relacionada con el tema ..pero espero q lo puedas responder…gracias…
Krlos, yo soy tecnico electrotécnico, de energía y de gestión de calidad. Sin embrago, me gusta mucho el desarrollo de páginas web y aquí va mi recomendación:
Hoy en día los portales comerciales están invadiendo la red, y lo que muchos desconocen son las formas adecuadas para proteger los sitios. Más allá de algunos tutoriales o consejos, nadie puede darte alguna solución. Es decir, que con tus conocimientos podrás trabajar en cualquier lugar como la Afip, gobierno, Falabella, etc, en la protección de datos y sistemas web.
Los sitios comerciales tienen carrito de compras, pagos con tarjetas, etc., y todo eso debe ser seguro y ahí es donde aplicarás tus conocimientos. Es más, podrías diseñar vos mismo los sitios con el carrito de compras y todo, con las medidas de seguridad de las bases de datos, conexiones, etc.
Muy cierta la cita de Soplin. En particular les afirmo que tal como German menciona, amì en la Universidad me enseñaban a hacer webs con los slides de photoshop que te generan Tablas...comienzas amanejar sofware como DW sin saber siquiera HTML profundamente y ni hablar del css que sólo nos lo enseñaban para algunos formatos de texto. Absoletísimo. No conozco una sóla escuela actualizada al respecto y realista con lo que la web requiere y es hoy en día. La mayoría actualmente somos autodidactas y apasionados de estándares, semántica y navegación por pasión simplemente, por el gusto de mejorar nuestro trabajo, pues nadie nos lo ha enseñado.
SALUDOS buen blog Germán!
Esta web me está siendo de mucha ayuda. Soy una simple USUARIA de internet, pero me interesa su potencialidad para emprendimientos futuros. Soy una "exiliada económica" (como muchos peruanos) y vivo en Barcelona con mi familia. Me gustaría saber Germán si sabes de algunas escuelas de diseño web aqui en Barcelona. Es para mi hermano pequeño que está terminando la secundaria y no sabe que estudiar. (aunque le empiezan a interesar estas cosas del diseño web), sé que gran medida de los conocimientos son autodidactas, pero no sé si aki en Barna -a diferencia de Lima- existan este tipo de centros de formación enfocados a LO QUE REALMENTE IMPORTA. Me da igual si son cursos sencillos o de corta duración. En todo caso me puedes ayudar con un site en donde "ver" este tipo de información. De todas formas, muchas gracias por tu web y sigue con tus proyectos. Yo tambien quiero aprender un poco de css y html para gestionar mi propio site, pero soy de "la vieja escuela" y se me hace raro estudiar sola online o con libros. Ya me extendí demasiado. Chau
Hola German, no suelo comentar blogs o foros, pero el tuyo lo amerita, soy diseñador gráfico, y como bien dicen uno aprende mas con la practica, ahora estoy muy interesado en aprender diseño web, pero como tu bien dices la curricula de los institutos no es muy buena, hace un par de años me meti en un curso y lo único que aprendí fue a manejar un poco la interfase de DW y a usar tablas para el diseño, como yo no sabia nada de web, pense que eso seria suficiente, pero de ahí descubrí que existía el CSS, que existía el JAVA, que existía el XHTML, el PHP, y un montón de cosas más, ahora estoy pensando en inscribirme en un curso y lo primero que voy a pedir es ver la curricula, si lo único que menciona es HTML, DW, FW y flash, tendré que buscar en otro lado, aunque me gusta ser bastante autodidacta, con lo poco que aprendi de DW más alguna cosas que lei en internet pude hacer mi web site http://aqgraphics.comxa.com/index.html , pero ya muy pronto la renovare, esta hecha solo con tablas, en la próxima usaré CSS, hasta luego, muy buen blog, suerte a todos.
Wow, interesante el tema. Me toca a mi especialmente, caso curioso.
Como muchas personas que buscan una carrera que pueda sacarle el jugo a la creatividad estudié Diseño Grafico x 3 años, luego obtuve mi primer trabajo (que directamente no se relacionaba con diseño) en una preprensa, ya saben, donde se filman las peliculas para la impresión comercial en offset.
Luego conseguí chamba en una empresa de productos promocionales, pero lo gráfico era limitado, aunque siempre me llamo la atención el tema del web (paginas, animación flash) y lei manuales de dreamweaver, photoshop, y el último q compre de CSS asi que creo tener una base, más que todo teórica.
Dejé de trabajar hace unas 2 semanas y quería aprovechar al maximo este tiempo para capacitarme asi que Investigue en la Internet por varios días y el sábado me matricule en un instituto empresa se llama "accesoperu", leí buenos comentarios sobre esta, como que son más practicos que teóricos...en fin, empiezo esta semana, ya les comentaré como me va.
Estoy de acuerdo en que en ninguna parte hay una institución educativa que verdaderamente te enseñe lo que necesitas para diseñar sitios web y menos, estandares y usabilidad.
Bueno, ya me recontra explayé demasiado jaja.
Felicidades x la página, esta interesante, un abrazo.
Esto que les voy a decir es para todos, no sean creidos, todos ustedes empesaron igual que los que estan criticando, yo les apuesto cuanto quieran que con todo y su "sabiondes" nunca han hecho un sitio lo suficientemente bueno y eficaz como para dar a ganar algunos cuantos miles de dolares ¿o si?, entonces recapasiten todo lo que dicen y como por ahi dijo un filosofo de este mismo blog.... a leer que no es dificil y no critiquen. En mi pais decimos !No escupas para arriba porque te cae en la cara! México.
para mi la web es una mezcla de diseño gráfico, programación y publicidad, humildemente creo que una buena web se debe hacer en equipo, yo soy diseñador gráfico y me interesa mucho la parte estética y el como presentar la información pero me cuesta la parte más técnica de programación, por lo que decís quizás no tenga espíritu de diseñador web...el otro día estuve en un seminario de una escuela en bcn "espai" el tío dominaba bastante el tema, aunque no se si se reflejará en lo que enseñan pues el curso es anual....terminando el mayor inconveniente de ser diseñador web es que está mal pagado, bye
muy interesante la nota, yo soy disenadora grafica y estoy loca por aprender web, pweo se me ha hecho muy dificil, fui a un curso y fue muy simple, pero no como en realidad lo que los disenadores necesitamos......
de verdad yo quiero saber de algun lugar o alguien quien me pueda recomenddar seria de gra ayuda... yo tengo un domain, hace millon tiempo y no he podido hacer mi web .. pliz lguien que me pueda ayudar ? gracias
yo tambien me enzeño xhtml, css desde mi casa (y ahora tendre que aprender ingles, porque los mejores libros estan en ese idioma)y aunque me falta mucho (js,jquery,php...)me agrada el avance. lo malo es que a la menor duda no hay nadie a quien preguntarle, y aunque lo amerita el tiempo de investigacion,me cuesta tiempo, pero en fin, espero que hayga siquiera una buena escuela de web en lima algun dia...saludos de peru
de lima-peru pregunta: actualmenteel diseño(desarrollo) web es algo que se deba tomar en segundo plano? es decir, se debe tener una carrera ya asegurada para poder encaminarse en el desarrollo web?
una vez lei algo sobre ingenieria web? que opinan saludos
</html>
Hola a todos. Muy interesante todos sus comentarios. Soy encargado de desarrollar el curso de diseño web en la escuela en la que trabajo.
Quiero compartirles lo que he observado a lo largo de cinco años de intentar transmitir lo que sé.
Antes de estos pasos hay que filtrar a los que solo quieren aprender para hacer su sitio o el de su empresa, de los que realmente están dispuestos a dedicar al menos 5 años de su vida al estudio de esta noble profesión que a mi me ha permitido viajar sin descuidar mi trabajo, y atender a mis clientes desde el cráter de un volcán.
1-. El alumno necesita algunos conocimientos previos como conceptos y funcionamiento de la web para comenzar con el pie derecho.
2.- Necesita que salir de cada clase con el sentimiento interno de: ¡Hice algo yo mismo!.
3.- Comenzar por fundamentos de programación o algún tema similar no es bueno pues no logra ver más allá de: El valor de la variable a es a y su tipo es string.
4.- No se debe menospreciar el valor de dreamweaver para el desarrollo de sitios web si no se maneja a nivel experto. Después de mucho manejar aptana 3 y notepadd++ creo que cada quien tiene lo suyo y hasta la fecha mantengo dreamweaver 5.5 en mi equipo.
5.- Yo comienzo los cursos enseñando dreamweaver, photoshop, illustrador y flash. En nivel básico y avanzado esto lleva 6 meses y después continúo con XHTML, CSS, posicionamiento, PHP, MySQL, Javascript, HTML5.
Esto es en el primer año y en el segundo manejamos un temario más extenso pero mejor lo copio y lo pego:
XML
Web 2.0
Flex
Herramientas de Google
El uso de Redes sociales y sus aplicaciones
Javascript
MySQL SQL SERVER Diseño de base de datos Bases de datos no relacionales
POO
Python
C/C ++ , C# , Objetive C
ActionScript 3
Ajax
Java
ASP .NET
SQLite
Tengo la ilusión de algún día formar mi escuela y ayudar a mi país a salir del resago informático en el que se encuentra.
Los invito que eviten el egoísmo y compartan con otros sus conocimientos.
Hola a todos, me interesa mucho y me gustaria aprender a diseñar paginas web y tambien algo de las ramas referidas. Te queria consultar Orlando Flores, cual es tu escuela para poder acercarme ya que parece bastante completo el temario a cursar.
Ojala puedas pasarme esa info.
Gracias..¡¡¡
Hola,
Antes de nada, creo que lo que habría que diferenciar y separar es diseño web, desarrollo web y programación web. cualquier diseñador gráfico creo que estaría capacitado para hacer diseño web si aprende o tiene un poco de destreza con algún programa de diseño tipo photoshop. Por otro lado está el desarrollo web, donde aprendiendo HTML, CSS y JS, ya tendrían la base para el desarrollo de la parte del cliente y por último estaría la programación del lado del servidor donde la cosa se complica un poco (PHP, .NET, etc.). Con esto quiero decir que en realidad lo que tiene que aprender alguien que quiere ser un experto en la web es tan amplio que es imposible aprenderlo en un solo curso y menos aún en una escuela de diseño web. una cosa es el diseño web y otra muuuy distinta la aplicación de ese diseño en una web de la vida real...
Saludos a todos y no olviden...paciencia que hay multitud de cosas que aprender, por suerte ahora tenemos internet.
P.D.: Un buen sitio donde orientarse: www.w3schools.com
Yo añadiría algo más:
1.La misión de un profesor no es demostrar cuánto sabe, sino transmitirlo.
2.La Administración Pública (Oficinas de Empleo) no pueden confiar en contratar a profesores de diseño de páginas web (que se dedican profesionalmente al diseño web) para sus cursos de formación para el empleo. A esos profesores no les interesa que los desempleados aprendan, porque seremos su competencia en el futuro.
He dicho. Y lo digo por experiencia.
buen dia, es cierto lo q dice Orlando, necesito una buena escuela de esto en Venezuela, he tratado de aprender por mi cuenta y no se por donde empezar
Deja un comentario