1. Inicio
  2. CSS
  3. Diseño Web
  4. HTML
  5. JavaScript
  6. Miscelanea
  7. Recursos
  8. SEO
  9. Usabilidad

Kicking Ass and Creating Passionate Users, una charla de Kathy Sierra

He estado haciendo algunas traducciones del blog Creating Passionate Users de Kathy Sierra, hoy encuentro este video de una charla que dio Kathy en el World Camp San Francisco 2008.

Aquí está el video, también una explicación sobre por qué me gusta tanto ese blog y lo que me lleva a hacer estas traducciones.

El video (en inglés) dura 42 minutos, pero me gustaría que antes leas la explicación, prometo no hacerla demasiado larga.

¿Por qué es tan bueno el Blog de Kathy Sierra? ¿Y que tiene eso que ver con un blog de diseño web?

Seguro te has estado haciendo esta pregunta, yo también me la haría si encontrara eso en un blog de diseño web.

La respuesta es simple. Porque el blog de Kathy habla de mejorar la experiencia del usuario y eso es algo que, en mi opinión, es imprescindible en la web.

No todo en diseño web es "qué colores voy a usar", "qué elemento HTML es el más adecuado" o "qué tan bien aplico el SEO", el diseño web va mucho más allá de eso porque navegar es una experiencia, y Kathy Sierra es una experta en eso.

¿Pero parecen artículos de psicología?

Sí, lo son, ten en cuenta que todo que lo que haces es por medio de tu cerebro, lo mismo pasa con tus usuarios, y qué mejor que leer un poco de psicología para entenderlo.

Hago estas traducciones porque son artículos que a mí me han servido mucho, y estoy seguro que cualquiera se beneficiaría de conocerlos.

Aquí les dejo los artículos que he traducido hasta ahora:

Espero que les guste el video!

Etiquetas:

Comentarios

deja un comentario

  1. Avatar de Laren Laren

    Hombre! este post hacia falta. Ahora veo que todo se trataba de experiencia de usuario. Comenzaré a leerla.

    Saludos

  2. Avatar de Laren Laren

    Como que hace falta un "padding-left: 80px;" o algo parecido en los comentarios.

  3. Avatar de Frank Frank

    A estas alturas sé perfectamente quién es Kathy Sierra porque si hay algo que has repetido, hasta ahora, es justamente lo bueno de los post-artículos de la señorita Sierra. Comparto contigo ese nivel de importancia que tiene para ti el usuario final y que éste tenga la mejor experiencia dentro de la web, pero no crees que hay que dar un poco más de porcentaje a lo que es HTML, CSS y todas esas cosas que en fin es lo que me atrajo a tu blog –porque soy un completo ignorante que quiere APRENDER WEB o a hacer web-- y me a convertido en un asiduo lector de tu bitácora.
    Sé lo importante de psicología, pero es una lástima que yo aún tenga dificultades con el idioma anglosajón.

    De alguna manera trato de dar algo de los que me dan, por ello si aprendo algo también me gusta compartir algo, es por eso que hago estas observaciones con el fin de que te sirvan.

    Observaciones:
    Segundo párrafo: “por que” lleva tilde, es pregunta indirecta.
    Subtítulo: “¿Por qué?” también lleva tilde es pregunta y es directa.
    Sexto párrafo: “que colores...” “que elementos…” “que tan bien…” llevan tilde son preguntas indirectas.
    Octavo párrafo: “hago esas…que a MI…” Mí con tilde --se refiere a ti mismo--.

    Un abrazo.

  4. Avatar de waldo waldo

    el blog de khaty me gusta mucho,solo un problema;como la mayoria de latinoamericanos no domino el ingles,he intentado traducirlo con diversos programas¿conoces alguno que traduzca paginas que se aproxime a lo que el autor escribe?¿me explico?

  5. Avatar de German German

    @Laren exacto, y la experiencia del usuario es algo que nunca debemos pasar por alto, recuerda que si bien cumplir los estándares en importante, de nada sirve si es que tus usuarios no lo aprovechan.
    Sobre lo del padding, tienes razón, algo le falta a los comentarios (también me acabo de dar cuenta que la paginación en categorías y tags no está funcionando) trataré de resolver eso lo más pronto posible.

    Gracias!!

    @Frank, muchas gracias por las observaciones, ya las corregí, me ayudan mucho :).
    Sobre lo de Kathy, pues escribo estos artículos porque la verdad son muy valiosos para mi, me ayudaron a darme cuenta de muchos errores que cometía mientras aprendía diseño web.
    Tienes razón en que la idea de este blog es aprender web, es justamente pensando en eso que escribo cada artículo.

    Una cosa que olvidé mencionar aquí fue que yo trato de aplicar los consejos de Kathy en mi blog, como el uso de imágenes cercanas al texto y el tipo de lenguaje que uso (y que gracias a ti estoy mejorando).

    Te cuento que estoy preparando una guía completa de referencia de HTML y XHTML, luego pienso hacer una de CSS.

    Gracias por el comentario.

    @waldo, el blog de Kathy es el mejor que he leído hasta ahora, lamentablemente está en inglés y no hay ningún buen traductor disponible. El problema es que no basta traducir palabra por palabra ya que eso puede (y generalmente lo hace) quitarle el sentido a toda una frase.
    En todo caso te recomendaría probar con el traductor de Google:
    http://www.google.com/language_tools?hl=es

    Suerte!

  6. Avatar de Laren Laren

    Los traductores pueden ayudar, pero pueden confundir las palabras totalmente. Mucho más si es un blog, donde no se suele escribir formalmente. Recomiendo aprender el idioma, aunque sea de a pocos.

Deja un comentario

Algunos recursos para Diseñadores Web

Firebug
Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
Web Developer Toolbar
Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
YSlow
Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
W3C Markup Validation Service
Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.

Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa

¿Quien escribe Aprendiendo Web?

Germán MartínezHola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.

La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.

Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.

-12.126668, -77.029910