imagen de yohann.aberkane
Cómo leen los usuarios una página web
¿Te preguntas cómo leen tus visitantes tu web?, la respuesta es en realidad bastante simple..
No la leen -Jakob Nielsen
Es cierto, la mayoría de tus usuarios no leen tu página web, la escanean.
¿Por qué escanean y no leen?
Hay 2 factores básicos que hacen que los usuarios escaneen en vez de leer:
- Leer en una pantalla cansa, definitivamente no es lo mismo que leer que papel.
- La gente quiere hacer clicks, estamos todos acostumbrados a saltar de link en link.
Ahora, si el usuario no lee la página, eso significa que pasa mucho menos tiempo del que te imaginas mirando un sitio web.
... y para probarlo, una estadística de Aprendiendo Web.
Sabías que para este blog...
Casi el 70% de usuarios se queda menos de 1 minuto en el sitio.
Patrón de "lectura" en forma de F
Lo interesante de este escan que hacen tus usuarios es que tiene un patrón en forma de F, por ejemplo, aquí podrás ver cómo la mayoría de personas escanea la página de Google.
imagen de labnol
¿Puedes ver el patrón?, en useit puedes ver otras imágenes.
Cómo se genera el patrón en forma de F
El usuario:
- Lee las primeras lineas de texto del contenido principal
- Baja un poco más en la página y lee las siguientes lineas
- Escanea el resto del contenido en forma vertical
Que puedes hacer para cambiar eso
Nada... pero puedes aprovecharloGermán
3 cosas que puedes intentar:
- Ahora que sabes que las primeras lineas son tan importantes no las desperdicies, aprovéchalas al máximo para enganchar al lector.
- Trata de usar listas en vez de bloques de texto y evita los párrafos demasiado largos.
- Acéptalo, la mayor cantidad de gente que visite tu sitio no leerá todo palabra por palabra, pero para aquellos que lo hagan escribe de una manera interesante y amena.
Para ese pequeño porcentaje que se quedó leyendo esto hasta el final, muchas gracias :) este es un tema muy interesante y hay mucho más que decir al respecto.
Para más información consulten la columna de Jakob Nielsen.
Actualización: Coffee me hizo notar en los comentarios había un artículo en el que hablo de buscar inspiración en revistas, aquí está:
Buscando inspiración para el diseño web (un enfoque diferente)
Etiquetas:
Comentarios
deja un comentario
Muy buen articulo, en mi blog pasa lo mismo, la gente se queda como maximo 2 minutos en las paginas y a veces es un poco molesto, peor como dices no se puede cambiar, y hay que aprender a aprovechar eso
:D
Si es muy cierto, yo siempre leo las primeras lineas de cada post, aunque muchas veces un titulo interesante es el que me dice "Esto lo tengo que leer". y luego le doy al click a la impresora(me gusta mucho las impresoras virtuales) y lo guardo para cuando estoy tomando el cafe.
Exactamente como dijo Germán en el post de "inspiración para diseño" creo que fué en ese ... que miraramos las revistas por que las compañías grandes siempre saben como mostrar la información al usuario ya que destinan mucho dinero al estudio de ello y creo que google no es la excepción.
MUY buen post, demasiado útil.
Saludos
@felipe, me imagino que algo parecido pasa en todos los blogs, la idea es tratar de aprovecharlo de la mejor manera posible.
@edgar, tienes razón los títulos son una de las cosas que más influyen al momento de leer un artículo.
@Coffee, gracias por recordar ese post! lo acabo de adjuntar al final del artículo :)
Que buen articulo, ahora lo que debo de hacer en realida es buscar la forma de darle un "formato revista" para hacerlo todo llamativo.
Deja un comentario