1. Inicio
  2. CSS
  3. Diseño Web
  4. HTML
  5. JavaScript
  6. Miscelanea
  7. Recursos
  8. SEO
  9. Usabilidad

Mejores comienzos: cómo empezar una presentación, libro, artículo...

¿Donde empezar una presentación, libro, artículo, etc?

Traducción de Better Beginnings: how to start a presentation, book, article... por Kathy Sierra.

Estás en un pequeño cuarto con poca luz. Estás sólo en una escenario frente a una audiencia de 1000 personas. 10 minutos luego de empezar tu presentación, tus manos ya no se agitan ni sudan. Esto está yendo bien, piensas. Pero justo en ese momento notas un sonido vagamente familiar --tap, tap, clickety-clack -- y en un horrible momento lo reconoces, es tu audiencia. Mandando mensajes instantáneos, mirando su email, blogueando en vivo ("El WiFi apesta en este hotel y OMFG este es el orador más aburrido que he visto en mi vida").

¿Qué salió mal? ¿Cómo los perdiste en los primeros 10 minutos? ¿Cómo puedes llamar su atención?

Nadie conoce mejor la importancia de los comienzos que los novelistas y guionistas, pero muy seguido pensamos que sus consejos no se aplican a nosotros. Después de todo, nosotros damos presentaciones técnicas, conferencias, sermones. Cubrimos temas profesionales, no ficción. No Entretenimiento.

En serio? Sin importar tu tema, la única forma en que lo leerán o escucharán es si los enganchas en el comienzo. Y como tu madre siempre dijo, "Nunca tendrás una segunda oportunidad para hacer una primera impresión." (O cómo lo dijo un escritor, No puedes estar en el mismo cuarto con el lector para decirle, 'Créeme... se pone mejor.')

Así que, tomamos algunos consejos sobre cómo hacer un buen comienzo de aquellos cuyo trabajo depende de ello.

1) ¡NO empieces con el principio!

El primer consejo para quien escribe su primera novela es generalmente, "Toma el primer capítulo y tíralo. Lo más probable es que sea en el capítulo 2 donde las cosas empiecen a ponerse interesantes así que empieza AHÍ."

¡Empieza donde comienza la acción! ¿Que pasaría si quitas los 10 primeros minutos de la presentación? ¿Que pasaría si quitas el primer capítulo, o el primer párrafo sea cual sea?

Sí, esto significa soltar al usuario justo en la refriega sin todo el contexto necesario, pero si el inicio es lo suficientemente convincente a ellos no les importará, al menos no todavía. Ellos se quedarán contigo el tiempo suficiente para dejar que el contexto emerja, justo en el momento preciso, mientras la "historia" sigue su curso.

Uno de mis más grandes errores en libros y charlas es sobrestimar la cantidad de contexto que el oyente/lector realmente necesita con antelación.

2) Muestra, no digas

Si tienes que DECIRLE a tu audiencia que el tema les debe importar, estás acabado. La razón por la cual el tema les debe importar debe ser parte inherente de la historia, escenarios, ejemplos, gráficos, etc.

3) ¡Por el amor de Dios, NO empieces con historia!

Si leo sólo UN libro más sobre la web que empiece con la historia de la Internet tendré que tomar rehenes. En serio, ¿acaso alguno de nosotros realmente necesita saber acerca de DARPA, CERN y...? ¿Es importante eso para la mayoría de de diseñadores y programadores web? No, y No.

Y no sólo son los libros de diseño web los que sufren del síndrome de lo-peor-que-puedes-poner-en-el-capítulo-uno.

¿POR QUE LOS AUTORES SIGUEN PONIENDO UNA RESEÑA HISTÓRICA AL INICIO DEL LIBRO??? Si te sientes impulsado o moralmente obligado a incluir la historia de lo que sea, bien, pero no la pongas en el comienzo. Agregala como un apéndice o en una página web donde ocasionará el menor daño posible. (Para ser justos, hay un montón de temas donde la historia es interesante y útil, pero raras veces el panorama histórico te servirá para enganchar a tus lectores.)

Si tienes contexto que importa-- incluyendo la historia (aunque pelearé como un tigre para convencerte de que no es necesaria)-- déjala emerger durante la charla o libro, no antes, cuando ellos están menos motivados para escucharla. Piensa en todas las cosas a las que te has dedicado donde la historia se volvió interesante para ti sólo DESPUÉS de que desarrollaste un fuerte interés y conocimiento del tema.

4) NO empieces con pre requisitos

Decide qué es absoluta y positivamente crucial y entonces... agregalo en un apéndice. Si escribes para un público el cual asumes que probablemente tenga esos pre requisitos, entonces ¿por qué arruinarles el primer capítulo? ¿Por qué frenarlos?.

Lo más probable es que no sólo se salten el primer capítulo y vayan al segundo. Lo más probable es que se salten el libro completo.

5) MITO: Debes establecer credibilidad desde el principio

¿Cuantas charlas has visto donde el presentador tenga múltiples bullet points y diapositivas para hablar de sus antecedentes? Yo lo hice una vez porque pensé que podría ayudar al publico a entender el contexto de mi charla, y NO me fue bien porque:

  • A) A nadie le importa
  • B) Los bullet points no son lo mismo que la credibilidad
  • C) A nadie le importa
  • D) Tu YA TIENES la credibilidad... no tienes que ganártela, sólo tienes que asegurarte de no perderla
  • E) A nadie le importa

Pero también veo esto en libros, donde parece como si el autor tratara de probarnos lo inteligente que es. Un mejor enfoque podría ser probarle al lector lo inteligente que EL es al no tratarlo como tonto, y demostrarle al lector/oyente que es capaz de entender este tema realmente complicado.

No me hago ilusiones acerca de esto, el lector/oyente se preocupa por sí mismo muuuuuuucho más de lo que se preocupa por mi.

Tratar de establece credibilidad es contraproducente. ¡NO trates que el lector TE respete... el lector quiere saber que tu LO respetas!

Demuestra ese respeto preocupándote por su tiempo, por la calidad de su tiempo. Tu audiencia debe saber por adelantado que estás agradecido por el tiempo que te están concediendo, y eso lo demostrarás siendo entretenido, simpático, apremiante, interesante, o por lo menos útil. Lo demostrarás asumiendo que son inteligentes, al reconocer la importancia de lo que aportan a la discusión, al no insultar su inteligencia. Al estar preparado.

IDEAS PARA COMIENZOS

Algunos trucos de novelistas, guionistas, y de los mejores profesores del mundo. Usa uno o más de los siguientes tips para empezar impactando.

Comienza con una pregunta. Una pregunta que tus oyentes quieran saber la respuesta

No tiene que ser una pregunta literal, sólo algo que quieran averiguar. En una buena película o novela te encontrarás preguntándote "¿Quien es este tipo? ¿Por qué está en esta situación? ¿Podrá salir de ella? ¿Qué es esta cosa secreta a la que siguen refiriéndose?". Alimenta su curiosidad. La Curiosidad seduce.

Me sorprende que tan a menudo le quitamos la vida a los temas técnicos cuando estos pueden ser fascinantes. Encuentra la pasión. Si a ti no te interesa la respuesta, ¿por que debería interesarles a ellos?

Sé provocador

Desafía una creencia, incluso si ellos no están de acuerdo instantáneamente, se quedarán contigo el tiempo suficiente para saber de donde sacaste esa loca idea. Empieza con tu afirmación más dramática y/o impopular

Evoca empatía

Empieza con una historia acerca de personas reales o acerca de un personaje de ficción con el que se puedan identificar.

Haz algo sorprendente... MUY sorprendente

Ellos querrán quedarse para ver que otra cosa extraña vas a hacer después.

Empieza con algo gracioso

Olvida el consejo de "Abrir con un chiste", a menos que seas una de esas contadas personas graciosas. Pero no tienes que empezar con un chiste para hacerlos reír. A veces una foto, historia, o sólo una cita puede hacer que se queden contigo porque los entretienes... al menos por un momento.

Promete que habrá conflicto

Rara vez leemos una novela o vemos una película si no fuera por la promesa de conflicto. La tensión y el suspenso son apremiantes. ¿Cómo terminará esto? ¿Quien podría escalar esta cosa? ¿Como podrías construir este sistema en tan poco tiempo usando únicamente cinta adhesiva y una lata de mentas?

Comienza con un dramático acontecimiento clave o punto de inflexión

Misterio, suspenso, intriga

¿A cuantos malos libros o películas te has quedado pegado sólo porque tienes que averiguar quien lo hizo? Mira tu tema y encuentra una manera de crear algo de misterio. CUALQUIER COSA de la que valga la pena hablar o escribir tiene potencial para el misterio (lo cual lleva a la curiosidad).

Entrega una experiencia emocional

Tu trabajo es tocar sus emociones de alguna forma. No como un "Reí, lloré, me conmovió", pero recuerda: la gente le presta atención a lo que pueden sentir. Mira tu primer set de diapositivas y tus primeras páginas y pregúntate, "¿Qué sentimiento evoca?"

Levanta la mano si has estado en demasiadas charlas y leído demasiados libros donde nadie se hizo esa pregunta.

Siempre coge al lector por la garganta en el primer párrafo, pon tus pulgares en su traquea en el segundo y mantenlo contra la pared hasta la última linea.-Paul O'Neil

Esa es la meta, pero sólo los verdaderamente talentosos pueden hacerlo.

¿Yo? Me conformo con que el lector pueda darme sólo un momento más. Luego otro. Luego uno más.

Y valoro profundamente (y me siento afortunado por) cada momento que ustedes estén dispuestos a darme.

Escrito por Kathy, Octubre 22, 2006.

Etiquetas:

Comentarios

deja un comentario

  1. Avatar de OmarIbarra OmarIbarra

    Bravo!

  2. Avatar de CruX.Hdex CruX.Hdex

    Estoy a punto de llevar a cabo un curso-taller y estos tip´s los tomaré en cuenta sin duda.

    Saludillos-

  3. Avatar de diseño web diseño web

    Inmejorable el post. Muy buen explicado-redactado y con muchos consejos interesantes.

  4. Avatar de Paloma Paloma

    Sin duda alguna me quedo con tus referencias, la clave no está en simplemente hacerlo, sino hacerlo bien.
    Un besazo enorme!!!!

    Paloma

  5. Avatar de Crystel Crystel

    muchisisisisimas gracias!!
    Te prometo que si algun dia imprimo un libro.. Te tendré en agradecimientos =)
    eres kathy sierra cierto? =)

  6. Avatar de ricardo ricardo

    creo qe nececito cursos de literatura

  7. Avatar de ricardo gonzalez ricardo gonzalez

    hola la verdad creo que es sierto lo que dices a mi me gustan mucho los libros de superacion personal y todos los que he leido me han dejado inpactado tienen casi todas las referencias que dices me gustaria que me escribieras para que me des mas consejos de como hacer un libro quiero dedicarlo a una persona de la cual nose si sigo enamorado o/u obsecionado gracias por las referencias adiozzzzzz

  8. Avatar de Barbara Barbara

    Hola mi nombre es Barbara me gustaria saber el tuyo y de donde sos ( Argentina), estoy a punto d eescribir mi vida considero que llevo vivido 120 años y solo tengo 32, tengo tanto para contar y no se por donde empezar.- Me ayudas?

  9. Avatar de Tere Tere

    A mi también me han encantado estos consejos. Yo los necesito para algo un poco diferente pero me han servido de mucho¡¡¡

  10. Avatar de angelito angelito

    muy interesante se podria decir k son consejos de una persona k sabe mucho del tema con amplia experiencia te felicito increible..

  11. Avatar de FERNANDA FERNANDA

    gracias; aunque deba comenzar de nuevo ya la he finalizado muchas gracias por su ayuda (no es sarcasmo)

  12. Avatar de yasiris yasiris

    enorabuena por tu post,
    no había oído aún nadie que expresara mejor esas ideas, y me han ayudado muchísimo.
    gracias y felicidades otra vez. =)

  13. Avatar de veronica diaz muñoz veronica diaz muñoz

    hola soy fanatica de el libro de superacion personal el monje que vendio su ferrari, la verdad, me ha gustado mucho la historia de julian mantle, en cierto aspecto me identifico mucho con el, aunque no sea una persona rica, ni bella. me gusta por que he dejado atras otras cosas tan importantes como la salud, la armonia, a cambio de errores como la de un exmarido que nunca me dio nada bueno, pero hoy me doy cuenta que todo me enseño a sr ahora una mujer de mejor sentimiento gracias ojala me puedan escribir y darme alguna sugerencia sobre como escribir un libro sobre mi vida gracias les escribio vero diaz de puebla. by

  14. Avatar de leonardo mora leonardo mora

    hola gracias por los tips ... estoy comenzando un libro y creo que de verdad me han ayudado muchisimo..GRACIAS

  15. Avatar de Ariel Ariel

    Excelente artículo, me ayudo profundamente a empezar a escribir, te agradezco eternamente.

  16. Avatar de raquel raquel

    me sorprendio en la manera que are lograr mi objetivo! Gracias

  17. Avatar de anaid anaid

    estoi apunto de empezar mi documento recepcional pero no secomo hacer que sea atractivo para los lectores o como hacerle para cautivar la atencion

  18. Avatar de Marco Marco

    Hola buenas tardes bueno te digo buenas tardes por que aca es de tarde jejejeje bueno en primera te quiero felicitar por la forma es que escribiste sebe que tienes muy buena atencion asia la lectura, sabes yo nunca en mi vida e ecrito un libro y aora me siento con la nececidad de acerlo me gustaria escribir practicamente mi vida completa atravez de unas letras mas no se como empesar me gustaria que me ayudaras en ese aspecto la verdad que con tu post me di mas humenos una idea de como empesar pero cuando estoy apunto de empesar no se me vienen las palabras a la mente, siento como si todo se me olvidara de repente y pues la verdad me siento asi como mal por que no se omo empesar siento que tengo mucho que platicar contar como a sido la vida apartir de que naci como a sido asta adonde estoy como dice la chaba que te publico anterior mente me siento como de 120 y apenas tengo 25 me gustaria que me ayudaras a expresar todos los pensamiento que me intrigan y que me ponen en duda sobre mi mismo.... Gracias saludos y besos......

  19. Avatar de Dilver Dilver

    hola, soy un joven de 18 años. yo siempre he querido escribir algo, sea una novela o un libro. suelo tener muchos sueños de aventuras, magia, accion. la mayoria son ficcion, cada vez que sueño y me despierto me despierto con esa ansiedad de escribir, y la cosa es que cuando me vuelvo a quedar dormido, continuo teniendo el mismo sueno la continuacion del sueño anterior. y eso e motiba a querer escribir. no quiero ser famoso por escribir algo, tampoco quiero hacerme de dinero, solo siento el deseo de escrir, he estado leyendo muchas preguntas que hacen de como escribir un libro, pero ninguna de las respuestas que han dado han respondido mis curiosidades. yo no se nada sobre como se publica un libro. y estoy muy curioso. y me gustaria intentarlo....

    A LA PERSONA QUE ESCRIBIO ESTE ARTICULO EN ESTE BLOG, LA FELICITO SOLO PENSABE LEER EL PRIMER PARAFO, PERO CUANDO LEI (OMFG) ATRAISTES MI ATENCON Y TUBE QUE LEERLO TODO.

    GRACIAS; algunas de las cosas que lei, me son nuevas y las cojo para mi, y espero que un dia me sirvan.

  20. Avatar de juan ocampo juan ocampo

    Por dios que buena info me sirbio mucho!

  21. Avatar de felipe felipe

    lo lei todo, hasta el final

  22. Avatar de luis luis

    Excelente, me atrapó como un best seller.
    voy a hacerte caso en mi próximo libro

  23. Avatar de Antonia Antonia

    Estoy interesada en escribir un libro que narre la apasionante vida que he llevado hasta hoy , gracias por las instruciones.-

  24. Avatar de fabiola calejas fabiola calejas

    hola estoy buscandoinformacion para hacer la presentacion dellibro que escribio mi hemano y yo soy la encargada de presentarlo,los consejos estan muy buenospero quisiera algo mas especifico .la presentacion es el 19 de julio 2012 ayudame gracias....

  25. Avatar de José Manuel José Manuel

    Muy interesante!!!!

    Me sivió muchoooo...

    Gracias mil!!!!

  26. Avatar de martin martin

    me sirvio mucho, para empesar a escribir mi libro, gracias de verdad sos muy grande, te felicito, tengo 20 años y quiero comensar a escribir :)

  27. Avatar de eira samudio eira samudio

    hola tengo 22 anio y me gusto los consejos para comenzar un libro

  28. Avatar de sandra sandra

    Grasias por las sujerencias estoy trabajando en mi libro ojala que lo termine y sirva de mucha ayuda para los jovenes

  29. Avatar de sandra sandra

    Excelent

  30. Avatar de Fran Barbe Fran Barbe

    Muchas Gracias!!!
    Un articulo excelente y en este momento me es de gran ayuda.

  31. Avatar de natividad natividad

    Me ha gustado mucho, intentare ponerlo en practica y si logro mantener la atencion como tu lo has hecho... ¡lo escribire aqui! gracias

  32. Avatar de JOSE JARAMILLO JOSE JARAMILLO

    ME PIDIERON QUE HAGA LA PRESENTACION DE UN LIBRO ESCRITO ACERCA DE LA PARTIDA DE UN PARIENTE Y AMIGO MUY ENTRAÑABLE; Y NO SABIA NI COMO EMPEZAR, PORQUE MI PROFESION SE RELACIONA CON LAS MATEMATICAS, LA FISICA Y OTRAS CIENCIAS; A PESAR QUE EN MI JUVENTUD ME HA GUSTADO MUCHO LA LITERATURA, LA ESCRITURA, LA POESIA Y DEMAS COSAS HERMOSAS QUE HACEN LA GENTE RELACIONADA CON LA LITERATURA Y POESIA. TENGO QUE DECIR QUE ERES UN GENIO, PORQUE ESTE ARTICULO ME AYUDO A SALIR DE ESTE PEDIDO. GRACIAS POR SUBIR ESTAS GUIAS SIN EGOISMO, Y CLARIDAD. YO CONSIDERO QUE CON ESTA GUIA, NO SOLO SE PUEDE HACER PRESENTACIONES DE LIBROS, SINO QUE SERIA UN PLACER DE ESCRIBIR UN LIBR4O.
    GRACIAS
    SALUDOS,
    JOSE R. JARAMILLO.

  33. Avatar de Claudia Claudia

    He terminado de escribir un libro de una historia veridica donde una noche sin preguntarme nada la muerte llego en un accidente absolutamente desgarrador y se llevo a mi hija la mas pequeña de 4 soles. Voy a presentarlo muy pronto y voy a tener en cuenta tus reglas paramantener optimas a las personas que me regalaran su presencia en ese bendito Teatro. GRACIAS DE CORAZON

  34. Avatar de Diego Diego

    De verdad que me párese un dia muy buena pasar tiempo buscando la manera de mejorar la escrita haciendo haciendo.

  35. Avatar de Anaifber Anaifber

    Estoy preparando mi presentación del libro "La Herencia de Fitz" Gracias, gracias y mil más, por vuestros comentarios

  36. Avatar de berrylondonn berrylondonn

    me encanta vuestros consejos los pondre a breba

  37. Avatar de INCOGNITO INCOGNITO

    Muy Buen artículo, y perdón por entrometerme, pero para quien desee escribir un libro, primero debe poner especial atención en mejorar su ortografía. Lo digo por los comentarios que he leído y no por el articulo.
    Saludos

  38. Avatar de Thania Thania

    Ahora que por fin inicio mi libro... estos tips me han dado un tremendo empujón!
    Graciaaaaaaaaaaas.

  39. Avatar de jose suarez jose suarez

    Realmente , te felicito, en talleres de padre , tomare muy en cuenta el estilo que has señalado con mucha claridad.

Deja un comentario

Algunos recursos para Diseñadores Web

Firebug
Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
Web Developer Toolbar
Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
YSlow
Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
W3C Markup Validation Service
Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.

Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa

¿Quien escribe Aprendiendo Web?

Germán MartínezHola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.

La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.

Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.

-12.126668, -77.029910