Ir.pe: abreviando direcciones web
Hace un par de días salió a la luz Ir.pe, el nuevo proyecto de Cesar Soplin.
Se trata de un servicio web que abrevia direcciones, para luego poder compartirse generalmente vía Twitter.
Para acortar direcciones web yo siempre usé Tiny Url, ahora que salió Ir.pe veo que tiene 2 ventajas.
Ventaja #1: Longitud
No puedo dejar de tomar en cuenta la longitud del enlace, sobre todo cuando se trata de Twitter y sus 140 caracteres.
Como es lógico si comparamos ir.pe (5 caracteres) con tinyurl.com (11 caracteres), vemos que ir.pe es muy superior.
Ventaja #2: Diseño
El diseño de ir.pe es mucho más sencillo y limpio que el de tinyurl. Sólo se enfoca en una tarea: Abreviar direcciones, y eso ya lo hace muy superior.
La unica cosa que no me gusta de ir.pe es XHTML (lo siento cesar pero usar BluePrint me parece un exceso.)
Cuando digo que no me gusta ese XHTML me refiero a cosas como estas tener un <div> dentro de otros 4 o ver código como <div class="columna1 span-12 prepend-6">.
Lo bueno es que eso es muy sencillo de corregir.
Dale una mirada a ir.pe y dime que opinas.
Etiquetas:
Comentarios
deja un comentario
Esta weno el servicio y muy superior a Tiny.
Y pues como dices en el post, esa página tan pequeña en codigo puede ser mucho más pequeña sin un Framework CSS(salvo que el autor tenga pensado meterle mas cosas, lo cual dudo).
Lo de abreviar direcciones url aún más no es tan importante si se usa tumblr.com y se retwittea. Lo que si me parece interesante es que se puede personalizar el url con opciones que ya no están disponibles en otros servicios por ejemplo http://www.tinyurl.com/rata no es lo mismo que http://ir.pe/rata
Para este caso me parece un exceso usar tanto CSS, y me parece que sería mejor Ajax para generar las url, pasando la url mediante la url con # tipo facebook.
Gracias por el post, lo de blueprint es discutible para bien y el xhtml tambien es mejorable, pronto ampliare el tema en el blog.
Saludos!
En hora buena!, otro servicio peruano para acortar direcciones web.
Buen trabajo César
Deja un comentario