-
imagen de margolove
Artículos recomendados de esta semana.
Como siempre, hay muchas cosas interesantes que leer en la web, hoy le presento 3 artículos muy buenos.
Los artículos de esta semana
- Links Should Really Look Like Links
- Este es un buen artículo de Seomoz que trata sobre la usabilidad de los links, es corto y vale la pena darle una mirada.
- There's no shame in looking good
- La estética es importante, de hecho es una de las cosas más importantes al momento de decidirse por un producto u otro, aún así, hay gente que se queja de que algo es muy bonito (he escuchado eso muchas veces). Aquí David (37 Signals) nos da su opinión al respecto.
- 10 Principles of the CSS Masters
- Si no tienen tiempo de leer los 3 artículos le recomendaría que lean sólo este, aquí 10 reconocidos expertos en CSS comparten sus "secretos" sobre lo que creen que es buen código CSS, tengo que decir que son muy buenos consejos, aunque no estoy de acuerdo con el segundo.
Enjoy.
-
La historia de Internet
Acttualización: Discovery ya no tiene disponible este video, aquí mi opinion sobre el tema.
Hace un par de días vi en Discovery Channel un documental sobre Internet y quería compartirlo con ustedes, así que entré al sitio web del canal para buscar la programación y pasarles el dato, resulta que me encontré con el video ahí (42 min de duración) y tenía la opción de agregarlo aquí.
Así que los dejo con el video (en español), es muy interesante, sobre todo después de haber escrito sobre la historia del HTML y leído el artículo de Juan Pablo Sobre los navegadores.
Si por alguna razón no funciona (es la primera vez que cuelgo un video de este sitio), puedes verlo en esta página de Discovery Channel.
Espero que les guste.
-
Nuevo blog de Google para Webmasters en español
Me entero vía Chica SEO (muy buen blog, por cierto) que Google ha lanzado un nuevo blog para webmasters en español.
Una cosa que me parece super interesante es que Matt Cutts se ha ofrecido a hablar sobre temas como blogs o SEO (Search Engine Optimization).
Ya he agregado este blog a mi lector de feeds, te recomiendo hacer lo mismo, Google siempre comparte información muy útil.
Si no quieres esperar para aprender un poco más sobre google, también puedes ver leer el Google Webmaster Central Blog (en inglés).
-
Un estilo de escritura conversacional le patea el trasero a un estilo formal
Esta es una traducción al castellano del artículo Conversational writing kicks formal writing's ass de Kathy Sierra.
Si quieres que las personas aprendan y recuerden lo que escribes, dilo como en una conversación.
Esto no es sólo para pequeños e informales artículos de blogs. Estamos hablando de libros. Asumiendo que estos libros estén hechos para aprender, y no para referencia, los libros escritos en un lenguaje conversacional son más fáciles de retener y recordar que un libro del mismo tópico escrito en un tono más formal.
Muchos de nosotros lo intuíamos, pero ahora hay algunos estudios que lo prueban.
Tu profesora de sexto grado te advirtió que no escribieras de la manera en que hablas, ella estaba equivocada. Equivocada en parte, de cualquier forma, no estamos diciendo que escribas de la manera en que hablabas cuando tenías 12 años, o como cuando estás divagando. A lo que la mayoría se refiere cuando dicen "escribe de la forma en la que hablas" es algo como "la forma en la que hablas cuando le estás explicando algo a un amigo, filtrando los 'hmmm', 'tú sabes', y 'estemmm', y editándolo para que se vea de la manera en que hubieses deseado decirlo."
-
(No tan) breve historia de los navegadores.
Ya hemos hablado de la historia del HTML, ahora me encuentro con este post de Juan Pablo Scaletti, (No tan) breve historia de navegadores Web que se relaciona muy bien con ese tema.
En este artículo Juan Pablo nos cuenta la historia de los navegadores, desde Mosaic, hasta Firefox, dale una mirada.
-
Es hora de hablar de títulos!
Es muy importante saber que siempre debes usar un titulo (<title>) en tus páginas.
Por ejemplo, puedes ver el <title> en la barra de tu navegador (sí, ahí arriba), pero no sólo sirve para eso...
Usos del elemento title:
- Aparece en la barra del navegador (mira!)
- Si un visitante agrega esa página a sus favoritos, el titulo de la página será el titulo que aparezca en el enlace.
- (Ojo con esto) Los motores de búsqueda como Google o Yahoo usan el titulo de la página para listar sus resultados.
-
imagen de margolove
Artículos recomendados
Como siempre, hay artículos muy buenos, y hoy quiero mencionar 3.
Esta semana recomiendo leer:
Los 2 artículos de Andrés Nieto sobre Internet Explorer 8 --Poniendonos al día con Internet Explorer 8 (I) y (II) y el artículo de Seth Godin: Firefox is missing the point.
-
imagen original de WaSP Street
Advertencia, Este libro puede ser dañino para la web
El WaSP Street Team empezó este año una campaña para marcar libros desactualizados de los temas de diseño y desarrollo web.
La idea es simple, imprimir los marcadores(pdf) y colocarlos en libros obsoletos.
Tu misión, si decides aceptarla, será rastrear e identificar recursos web peligrosamente obsoletos, y exponerlos cómo los charlatanes que realmente son.- WaSP Street Team
-
Opera Web Standards Curriculum
Esta es una muy buena selección de artículos sobre estándares web creada por Opera en asociación con Yahoo! Developer Network.
Web Standards Curriculum
Este curso está en inglés, como la mayoría de cosas que valen la pena en el mundo de la tecnología.
Aquí encontrarás artículos agrupados en las siguientes categorías:
- The beginning
- Introduction to the world of web standards
- Web Design Concepts
- HTML basics
- The HTML body
- Supplementary articles
-
Muerte cerebral gracias a un soso cubículo
Un gran amigo, alguna vez me dijo algo así: "Esos cubículos te adormecen el cerebro y te atrofian el alma", bueno JP, parece que tenías toda la razón!
¡Por nunca más pisar un cubículo!
Este es otro genial artículo de Kathy Sierra.
Siempre supiste que un soso y aburrido cubículo puede quitarle toda la alegría al trabajo, pero ahora hay evidencia que indica que puede cambiar tu cerebro. No mental o emocionalmente, no, estamos hablando de cambios físicos estructurales. Casi puedes decir, "Los ambientes de trabajo poco estimulantes y con falta de vida causan daño cerebral"
Algunos recursos para Diseñadores Web
- Firebug
- Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
- Web Developer Toolbar
- Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
- YSlow
- Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
- W3C Markup Validation Service
- Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.
Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa
¿Quien escribe Aprendiendo Web?
Hola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.
La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.
Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.
-12.126668, -77.029910
© 2008 - 2012 Aprendiendo Web.
- Contacto
- Diseñado y desarrollado por Lúcuma Labs