-
imagen de Seattle Municipal Archives
W3C validator, una herramienta indispensable
Es muy importante saber escribir HTML o XHTML válidos, y para ayudarnos en esta tarea tenemos al w3c validator.
Lo que hace el W3C validator es revisar tu código HTML o XHTML buscando errores de sintaxis y luego devuelve el resultado de la prueba de validación.
Hagamos una prueba
Primero hay que abrir la página del servicio de validación http://validator.w3.org/ (te recomiendo que lo hagas en otra pestaña para poder seguir con la prueba).
-
Curso acelerado en teoría del aprendizaje
De todos los artículos que Kathy Sierra escribió en su blog Creating Passionate users, este es el que me más me gusta.
Es un artículo largo, pero definitivamente vale la pena leerlo.Aquí tienen el post original (en inglés) Crash Course in Learning Theory les recomiendo que lo visiten (no hay nada como leer la versión original).
Nota: este es un post algo escondido debido a que el link al artículo en el blog de Kathy no funciona.
Curso acelerado en teoría del aprendizaje
Una de las muchas formulas para un blog exitoso es crear un blog de aprendizaje. Un blog que comparte lo que sabes para ayudar a otros. Incluso --o especialmente-- si eso significa dar a conocer tus "secretos".
Enseñarle a la gente a hacer lo que tu haces es una de las mejores formas que conocemos para hacer crecer tu audiencia --una audiencia de usuarios a los que quieres ayudar.
-
imagen de liss_mcbovzla
¿Como sería una conversación entre CSS y una tabla?
Todo buen diseñador web sabe que no se debe hacer el layout de una página web usando tablas, para eso tenemos el CSS.
Aún hay mucha discusión entre diseñadores web sobre el uso de tablas para hacer layouts, y aunque si quieres cumplir con los estándares debes usar CSS, la discusión sigue.
¿Una discusión entre el CSS y una tabla?
Pero ¿te imaginas como sería esta discusión si se tratara de una conversación entre el CSS y una tabla?...
-
imagen de ∗FranJa
¿Estás seguro que sabes cuando usar el elemento div?
Todo el que ha visto código HTML conoce el elemento <div>, de hecho es uno de los elementos más usados en HTML, pero a veces, a muchos se les pasa la mano y empiezan a usarlo de más.
es un elemento de construcción
Ya hablaré después del mal uso que se le da al pobre <div>, ahora toca explicar que es y para que sirve este elemento.
<div>, que es y para que sirve.
El elemento <div> es un elemento de bloque y sirve para separar secciones lógicas en una página web.
Por ejemplo, tienes una página que habla de computadoras, con dos secciones Mac y PC, y en cada sección describes sus características.
Imagina que esta es la estructura de tu página:
-
imagen de Ecainj
5 razones para no usar tablas en tu HTML
Antes que nada quiero decir que las tablas tienen una función muy importante en en HTML, sirven para mostrar información tabular.
Pero hay algo para lo que las tablas NO fueron creadas.
NO fueron creadas para darle forma al diseño de una página web.
Así que eres bienvenido a usar tablas para mostrar datos tabulares, pero si estás usándolas o piensas convencer a alguien de no usarlas...
Estas son las 5 razones
1. Porque el CSS es más flexible y te da muchas más posibilidades.
Sí, con CSS puedes hacer cosas increíbles que no podrías lograr usando tablas, si tienes algún amigo que aún use tablas, sólo pregúntale cuanto tiempo demoraría en cambiar 2 o 3 elementos de posición.
¿Notaste que dije: que aún use tablas?... eso nos lleva al punto 2.
-
¿Escribes tu código como una niña?
Esta es una traducción del genial artículo de Kathy Sierra Code Like a Girl
¿Acaso los ingenieros y programadores se preocupan por conceptos como belleza y elegancia? ¿Deberían?
Los diseñadores siempre han sabido que el look importa --que lo de afuera (interfaz) importa. Pero en el fondo de los corazones de aquellos que construyen lo de adentro --la tecnología que la mayoría de usuarios nunca ve--- se encuentra la sensibilidad de un artista. A manera de "Design Eye for the Code Guy"
-
imagen de Duncan Davidson
El mejor blog de todos los tiempos
Hace años, cuando empecé a leer blogs, me topé con el de Kathy Sierra, Creating Passionate Users, y desde ese momento se volvió mi blog favorito.
Es un blog genial que, como su nombre lo dice, habla de como crear usuarios apasionados, y aunque Kathy ya no escribe más sigue siendo una gran fuente de inspiración.
Lo que me encantaría hacer es traducir algunos de esos artículos tan buenos al castellano ya que el blog está en inglés. Por supuesto nada es tan bueno como leer el original, así que si sabes inglés, no dudes en visitar Creating Passionate Users
-
imagen de hoyasmeg
¿Por que validar el HTML?
Hay muchas razones por las cuales es buena idea validar tu HTML, aquí explico 2 de ellas, no olvides que es una buena practica hacer validar tu HTML o XHTML
¿Que significa validar el HTML?
Simple, validar tu HTML significa ver si es que cumple con los estándares del World Wide Web Consortium (W3C para los amigos).
En pocas palabras es como revisar tu HTML buscando errores de gramática y ortografía.
-
imagen de Gonzalo Barrientos
¿Donde escribir HTML o CSS? Editores de texto
Ya sabes que es el HTML, ahora sólo falta conocer donde escribirlo, hay 2 opciones.
Sí, 2 opciones, pero yo recomiendo una en particular.
La primera (y esta es la que NO recomiendo) es usar un programa como Dreamweaver de Adobe, la segunda es utilizar un editor de texto. Yo recomiendo la segunda opción, tanto para escribir HTML como CSS, porque un editor de texto da mucho más control sobre el código, además usar un programa como Dreamweaver no te dejará aprender la forma correcta de escribir HTML.
-
¿Que es Hipertexto? El HT en HTML
En una entrada anterior vimos el lenguaje de etiquetas (el "ML" en HTML), ahora toca hablar del Hipertexto ("HT" en HTML).
Y como dije antes, el hipertexto es la base de la web.Hipertexto = "Click!".
Sí, cada vez que haces click en la web estás usando el hipertexto.
Algunos recursos para Diseñadores Web
- Firebug
- Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
- Web Developer Toolbar
- Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
- YSlow
- Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
- W3C Markup Validation Service
- Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.
Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa
¿Quien escribe Aprendiendo Web?
Hola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.
La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.
Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.
-12.126668, -77.029910
© 2008 - 2012 Aprendiendo Web.
- Contacto
- Diseñado y desarrollado por Lúcuma Labs