-
HTML 5 y el futuro de la web (video)
Brad Neuberg (Google) nos habla sobre HTML5, CSS 3, JS y el futuro de la web.
Esta charla se dio el 11 de Mayo 2010 (hace menos de un mes) y está en inglés.
-
XHTML 2 le cede el paso a HTML 5
Lo sé, HTML 5 no es aún un estándar pero todo apunta a que pronto lo será.
Según esta noticia del W3C, el grupo de trabajo de XHTML 2 dejará de trabajar para fin del 2009.
Con esto el W3C espera acelerar el progreso de HTML 5 y aclarar de una vez que apunta al HTML 5 como el futuro de la web.
Así que no esperes mucho antes de empezar a aprender HTML 5.
-
imagen de mathowie
Una dirección web no es sólo para la web
Imagina que estás navegando por la web (no debería ser muy dificil ya que lo estas haciendo en este momento), tienes toda la información que necesitas a un click de distancia.
Desde tu blog preferido hasta esa información técnica que estabas buscando, en la web todo está a un click de distancia y esa es la idea de hipertexto.
¿Pero que pasa si no estás en la web?, ¿que tal si estás leyendo un libro?, ¿o tal vez escuchando un podcast?
Algo que siempre me molestó es leer un libro y que cite artículos con direcciones web, esto no sería un gran problema si no fuera por la estructura de una dirección web.
Déjame ponerte un ejemplo, estoy leyendo un muy buen libro sobre Microformatos, y en eso el libro dice algo así:
...see Bruce Sterling's Wired Magazine article titled "Order Out of Chaos" at www.wired.com/wired/archive/13.04/view.html?pg=4
Recuerda que es un libro así que no puedo simplemente hacer copy/paste de esa dirección web en la barra del navegador, no, tengo que escribirla letra por letra (y es muy probable que me equivoque).
-
Elementos de HTML 5, draft del W3C
Hace unos minutos salió un borrador de la especificación del content model de HTML 5 (no te preocupes, no es tan complicado como suena).
Es básicamente una descripción detallada del lenguaje de marcado, así como el alcance y uso de cada uno de los elementos de la especificación de HTML 5.
Es bastante largo y muy detallado, por ratos se vuelve demasiado técnico, pero eso sí, me parece un documento de referencia indispensable si quieres aprender a manejar esta especificación de HTML.
Personalmente el HTML 5 no me termina de convencer, aunque tiene muchos elementos interesantes, pero sí trato de seguir sus avances para darme una idea de hacia donde van las cosas.
Al HTML 5 aún le falta mucho camino por recorrer para volverse un estándar, pero no es mala idea ir dándole una miradita, te podría evitar problemas en el futuro, además tendrás un buen tema de conversación para tu próxima fiesta ;)
Aquí puedes ver el draft HTML: The Markup Language
¿Qué opinas tú sobre el HTML 5?
-
imagen de Erunion
Internet Explorer y sus comentarios condicionales
Según Microsoft:
Los comentarios condicionales facilitan a los desarrolladores el tomar ventaja de las características ofrecidas por Internet Explorer 5 y versiones posteriores, mientras que las páginas degradaran en navegadores menos modernos... ¿?
Eso es lo que dice Microsoft, para mi la verdad es que:
Los comentarios condicionales sólo nos sirven para evitar que las anticuadas y casi obsoletas versiones de Internet Explorer rompan nuestros diseños.
-
imagen de greefus groinks
Referencia de Caracteres especiales en Aprendiendo Web
Hace un par de días escribí sobre cómo insertar caracteres especiales en tus páginas web, ahora he creado una página de referencia de todos los caracteres especiales de HTML tomados de la referencia del W3C.
Estos son los caracteres de HTML
¡¢£¤¥¦§¨©ª«¬® ¯°±²³´µ¶·¸¹º»¼ ½¾¿ÀÁÂÃÄÅÆÇÈ ÉÊËÌÍÎÏÐÑÒÓÔÕ ÖרÙÚÛÜÝÞßàáâ ãäåæçèéêëìíîï ðñòóôõö÷øùúûü ýþÿƒΑΒΓΔΕΖΗΘΙΚ ΛΜΝΞΟΠΡΣΤΥΦΧΨΩαβ γδεζηθικλμνξοπρ ςστυφχψωϑϒϖ•…′ ″‾⁄℘ℑℜ™ℵ←↑→↓↔↵ ⇐⇑⇒⇓⇔∀∂∃∅∇∈∉∋∏∑ −∗√∝∞∠∧∨∩∪∫∴∼≅≈≠ ≡≤≥⊂⊃⊄⊆⊇⊕⊗⊥⋅⌈⌉⌊ ⌋〈〉◊♠♣♥♦"&<>Œœ ŠšŸˆ˜ –— ‘’‚“”„†‡‰‹›€
Para esto he creado una página aparte llamada Caracteres especiales en HTML (Character entity references) y la he puesto en una nueva sección de referencia que puedes ubicar en el sidebar, justo debajo de las secciones.
También tengo planeado agregar referencias de XHTML y CSS.
Espero que les sea útil.
-
imagen de greefus groinks
Cómo insertar caracteres especiales en tus páginas web
¿Alguna vez te preguntaste cómo insertar símbolos como ™ o ©?, ¿O cómo escribir algo como <p> sin que el navegador lo interprete como código HTML?
Pues para eso están los caracteres especiales!
Esta no es un una lista de caracteres especiales, es más bien un pequeño tutorial sobre cómo usarlos, aquí voy a hablar de los 5 más usados, en pocos días haré un lista con muchos más.
Cómo escribir los caracteres especiales
-
imagen de matthewlucas
Cómo hacer que tus páginas estén centradas
Cada vez hay monitores más grandes y con mayor resolución, y eso es algo que hay que tener en cuenta eso al momento de diseñar un web.
¿A qué me refiero cuando digo que tus páginas estén centradas?
A que por defecto, el contenido de las páginas está alineado a la izquierda, es decir, el contenido de tu página está pegado al borde izquierdo de la ventana del navegador.
Esto nunca fue un problema cuando la mayoría usaba monitores de 800 x 600, pero ahora (y desde hace bastante tiempo) este tipo de resolución casi ha desaparecido, entonces conviene diseñar pensando en monitores con resoluciones mayores.
Es mucho más fácil darse cuenta de esta diferencia con una imagen, aquí te muestro cómo se vería Aprendiendo Web centrado y alineado a la izquierda...
-
imagen de djrue
¿Qué es un Doctype?
El Doctype es la primera declaración que va en una página web y le dice al navegador qué especificación de HTML o XHTML estas usando.
El doctype empieza con <!DOCTYPE (debe ser escrito en mayúsculas)
Doctypes en HTML
HTML especifica 3 tipos de documentos: Strict, Transitional y Frameset. (los pongo en ingles... porque así es como va en el código HTML)
HTML Strict DTD
Usalo cuando quieras un código limpio, sin indicaciones de como va a ser la presentación del documento (para eso está el CSS).
-
imagen de cindyli
Microformatos en su hábitat natural
Esta es la segunda parte de la serie en Microformatos, aquí veras algunos de sus usos.
Encontrando una dirección
Imagínate que un amigo mio quiere pasar a visitarme pero no recuerda cómo llegar a mi casa... gracias a sus conocimientos de microformatos tiene instalado el plugin Operator en su navegador favorito, Firefox...
Como uso microformatos en Aprendiendo Web, mi amigo tiene la oportunidad de encontrar mi casa usando google maps!
Algunos recursos para Diseñadores Web
- Firebug
- Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
- Web Developer Toolbar
- Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
- YSlow
- Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
- W3C Markup Validation Service
- Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.
Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa
¿Quien escribe Aprendiendo Web?
Hola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.
La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.
Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.
-12.126668, -77.029910
© 2008 - 2012 Aprendiendo Web.
- Contacto
- Diseñado y desarrollado por Lúcuma Labs