-
3 Tips de Marketing en Internet que no estás aplicando y que pueden ayudar a tu negocio
Este es un guest post escrito por Nicolás Mendoza. Nicolás es un compañero de la academia Wayra en Lima que trabaja en el proyecto Nisu.pe y que se ofreció a hacer el primer guest post en Aprendiendo Web.
El Punto N° 8 de la filosofía Nisu.pe es "Comprométete a generar cambios positivos" y hoy día vengo a hacerlo compartiendo algunos tips que descubrí en este mundo online.
Hoy quiero hablarles de 3 tips de Marketing en Internet que puede que no estés aplicando y que pueden generar un impacto positivo en tu negocios. Nota importante: Esto es adicional a lo que ya están haciendo y no en vez de… ¿Ok?
Bueno, basta de bla, bla, bla y vayamos a lo bueno:
1.- Fanático de Google y ¿qué hay de Bing?
Estás haciendo el “Trabajo duro” para optimizar tus páginas en Google (Arquitectura, investigación de Keywords, optimización de las páginas, conseguir links, etc) y esto está extraordinario.
Sin embargo, existe una comunidad (en Perú y en otros países) activista de Microsoft y del uso de Bing. De hecho, alrededor del 8% al 10% de búsquedas en el mundo se realizan a través de este buscador y el caso no es ajeno en el Perú. (Esta es la data más reciente que he encontrado sobre la participación de mercado de los buscadores)
-
imagen de The Lean Launchpad
Lleva cursos online de la universidad de Stanford gratis
La Universidad de Stanford presenta varios cursos online gratuitos que empiezan a dictarse en Febrero del 2012 (sí, este mes!).
Entre los cursos sue se dictarán temas como Human-Computer Interaction, Computer Science, Information Theory, Entrepreneurship o Game Theory entre otros.
¿Cómo serán las clases?
La clase consistirá en vídeos, cortados en clips de 8 a 12 minutos cada uno. Algunos de estos videos pueden contener cuestionarios integrados. También habrán cuestionarios independientes que no serán partes de los videos.
Tendremos aproximadamente 2 horas de video por semana.
Los cursos
Aquí te dejo un listado con 11 cursos online gratuitos de la Universidad de Stanford que se empiezan a dictar este mes.
-
Comparte tus artículos favoritos de Aprendiendo Web en Facebook
Ahora puedes compartir tus artículos favoritos de Aprendiendo Web en Facebook.
Sí, se que me demoré mucho en poner esa característica y que he tenido el blog algo abandonado, pero estoy empezando a escribir de nuevo y pienso seguir haciéndolo :)
Este es un pequeño post para contarles de esta nueva funcionalidad. De hecho me gustaría mucho que empiecen a recomendar el blog o sus artículos favoritos
Gracias!
-
Y ya que estamos hablando de Kathy Sierra...
Y ya que en el post anterior Kathy Sierra…
Les dejo algunos de los artículos que traduje de su blog Creating Passionate Users (mi blog favorito)
- ¿Es Twitter demasiado bueno?
- Seducción cognitiva y la ley del "peekaboo"
- Mejores comienzos: cómo empezar una presentación, libro, artículo...
- El marketing debería ser educación, la educación debería ser marketing
- Experiencia de usuario de alta resolución
- Un estilo de escritura conversacional le patea el trasero a un estilo formal
- Muerte cerebral gracias a un soso cubículo
- ¿Tu aplicación besa traseros?
- …pero es memorable¿
- …pero es interesante?
- Cómo ser un experto
- Curso acelerado en teoría del aprendizaje
- ¿Escribes tu código como una niña?
Todos los artículos tienen un enlace al post original así que si pueden les recomiendo leerlos de la fuente original :)
-
Kathy Sierra, Creating Passionate Users - TOC 2011
Probablemente todos aquí saben que son un gran fan de Kathy Sierra.
Hoy comparto el video de su charla sobre como Crear Usuarios Apasionados en la conferencia TOC 2011.
TOC significa Tools of Change for Publishing, y es una conferencia de O'Reilly
En fin, aquí los dejo con el video.
¿Piensan en eso al momento de crear sus aplicaciones?
-
SOPA*
Por favor, denle una mirada a Say No to SOPA, un artículo escrito por Jeffrey Zeldman en A List Apart.
Mientras, los dejo con el siguiente video:
Hitler reacts to SOPA
* SOPA = Stop Online Piracy Act
-
Casi un año sin escribir un post
Antes que nada quiero contarles que pienso retomar el blog y empezar a escribir pronto.
Para los que se dieron cuenta, he estado algo ocupado el último par de años y una de las primeras cosas que dejé de hacer fue escribir en mi blog :(
Así que si se preguntan qué he estado haciendo todo este tiempo aquí les dejo una pequeña lista:
-
Creando una aplicación web en menos de 10K
Mix Online y An Event Apart están llevando acabo el concurso 10K Apart.
Las reglas son simples:
- El tamaño total del archivo, incluyendo imágenes, scripts y marcado no puede ser mayor a 10K.
- La app debe cumplir estñandares, de preferencia HTML5.
- La aplicación debe correr igual de bien en IE 9 Dev Preview, Firefox y un navegador basado en webkit.
- Se pueden usar Jquery, Prototype y Typekit como recursos externos. (no cuentan para los 10K)
Nuestra aplicación
Juan Pablo y yo decidimos participar y creamos una aplicación para mostrar tonos de color llamada Chroma.
Fue muy divertio optimizar todo el código para terminar con 10112 bytes que tienen las siguientes características:
- Rueda de color hecha con Canvas
- La Url refleja el color seleccionado (ideal para compartir colores)
- Usamos Media Queries para adaptar el diseño a diferentes resoluciones de pantalla (incluyendo dispositivos móviles).
Si quieres darle una mirada entra a http://10k.aneventapart.com/Entry/97 y si tienes tiempo puedes calificarla con 5 estrellas y ayudarnos a ganar el concurso :)
¿Qué opinas de Chroma?
Nota: Para ver la app necesitas Firefox 3.6, Safari 5, Chrome 5 o Internet Explorer 9 Dev preview.
-
Comunicando por Internet (The Girl Effect)
Acabo de ver The Girl Effect y tengo que decir que me parece genial la forma en que comunica su mensaje.
No se trata sólo del video, sino de la forma en que interactuas con el sitio.
Si tienes un par de minutos te recomiendo que en vez de ver el video aquí entres a girleffect.org.
The Girl Effect
¿Qué opinas?
-
La regla del 1%
Ayer estuve en MIMA Summit 09. La primera presentación fue la de Jackie Huba, Jackie nos habló sobre la regla del 1%.
Regla del 1%
El 1% de los usuarios es el que realmente crea contenido Jackie Huba
Eso quiere decir que ahora la desigualdad es la regla.
Durante la presentación se toco un caso de estudio. La disculpa de @dpzramon de Domino's Pizza a @interactiveamy.
Resulta que @interactiveamy se quejó via twitter porque su pizza no había llegado a tiempo... lo que pasó después fue este video:
Algunos recursos para Diseñadores Web
- Firebug
- Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
- Web Developer Toolbar
- Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
- YSlow
- Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
- W3C Markup Validation Service
- Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.
Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa
¿Quien escribe Aprendiendo Web?
Hola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.
La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.
Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.
-12.126668, -77.029910
© 2008 - 2012 Aprendiendo Web.
- Contacto
- Diseñado y desarrollado por Lúcuma Labs