-
Connecting: un documental sobre diseño de interacción y experiencia de usuario
Hace un par de días encontré este documental de 18 minutos (en inglés) donde expertos de ID y UX hablan sobre el futuro del campo.
Me pareció muy interesante y quería compartirlo.
Aquí les dejo la traducción de la reseña:
"Connecting", el documental de 18 minutos, es una exploración del futuro del diseño de interacción y experiencia de usuario de algunos de los líderes de opinión de la industria. A medida que el rol del software se catapulta hacia adelante, el campo del diseño de interacción no solo se ve creciendo espectacularmente en importancia, también se espera que juegue un papel principal en la conformación de la "Internet de las cosas". Finalmente, cuando los mundos digital y físico se conviertan en uno solo, humanos junto con tecnología estárán en el camino de convertirse en un "superorganismo" capaz de influenciar y permitir un más amplio espectro de nuevos comportamientos en el mundo.
-
La regla de los 3 clics
Escucho muy seguido eso de:
Si el usuario no puede encontrar lo que busca en 3 clics se irá de tu sitio
¿Crees que es verdad?
Pues eso no es cierto!
El número de clics no importa, lo importante es que los usuarios puedan encontrar lo que buscan, como se demuestra en este estudio del 2003 realizado por UIE Testing the Three-Click Rule.
Si bien es cierto que tratar de aplicar esta regla ayudó a muchos diseñadores a pensar mejor en la navegación de sus sitios web, creo que hay que tener siempre en cuenta que la idea es que los usuarios encuentren el contenido.
Así que la próxima vez que escuches hablar (o hables) de la "regla de los 3 clics" recuerda que hace casi 10 años (¡!) se probó que no es válida.
-
Pruebas de usabilidad
¿Estás pensando en hacer pruebas de usabilidad y no tienes el suficiente tiempo/presupuesto?
En el libro Rocket Surgery Made Easy, Steve Krug comparte una técnica muy simple y efectiva para hacer pruebas cualitativas de usabilidad de una manera rápida y barata.
Aquí el video que demuestra la técnica.
-
Beneficios, no características
Hace un par de días encontré esta divertida presentación sobre experiencia de usuario en Slideshare.
Básicamente dice que lo que hace a un software bueno no son las características sino los beneficios.
Aquí te dejo la presentación:
Pimpin' [Software Projects] Ain't Easy
¿que opinas?
-
¿Un input más grande facilita la búsqueda?
Hace unos días Google realizó un pequeño cambio en su interfaz cuando aumentó el tamaño de letra del input de búsqueda y de los botones "Buscar con Google" y "Voy a tener suerte".
Ahora el input de búsqueda tiene un font-size de 17px y los botones uno de 15px, puedes ver el cambio en la siguiente imagen
-
Media Multitaskers Pay Mental Price
Hace un par de días estaba dándole una mirada a este video de Stanford University sobre multitasking, según el estudio, parece que no somos tan buenos en multitasking como pensamos...
Media Multitaskers Pay Mental Price
-
Los Elementos de la Experiencia de Usuario
Hace poco terminé de leer The Elements of User Experience: User-Centered Design for the Web, un excelente libro escrito por Jesse James Garrett.
Para los que se preguntan quien es Jesse James Garret, pues es simplemente el fundador y presidente de Adaptative Path, también acuñó el término Ajax y en el año 2000 publicó un diagrama llamado The Elements of User Experience (que es la base de todo su libro).
-
Bad Usability Calendar 2009
Me entero por Interacciones acerca del Bad Usability Calendar 2009.
Es un simpático calendario en el que cada mes se muestra un error de diseño, el el se pueden ver cosas tan graciosas (y ciertas) como estas:
Descarga el Bad Usability Calendar.
-
800 x 600 y el diseño web
Quiero toda la información de mi sitio web en el homepage, y además no quiero tener que hacer scroll...
¿Alguna vez has escuchado algo por el estilo?
Pues es una de las cosas que la gente considera como "buen diseño web". Y de hecho lo es...
-
Movimiento de ojos sobre resultados de búsqueda de Google
Ayer Dan Russell, miembro del equipo de calidad de búsqueda de Google publicó un post en el blog oficial de Google donde habló de la experiencia de usuario.
Entre otras cosas dejó un video de 42 segundos (cortesía de Kerry Rodden) en el que se puede ver el movimiento de los ojos de un usuario de Google sobre los resultados de búsqueda.
El punto rojo es el movimiento de la mirada, nota como la mirada se enfoca principalmente en los títulos y luego con bastante menos frecuencia en las letras en negrita.
Cómo se enfoca la mirada sobre los resultados de Google
Tambien se ve que no se hace scroll, y que el contenido del sidebar es completamente ignorado.
Esto se basa en prubas de laboratorio y no en entrevistas porque...
Resulta que las personas son expertos en decir una cosa y hacer otra - Dan Russell
¿Qué opinas sobre eso?
Algunos recursos para Diseñadores Web
- Firebug
- Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
- Web Developer Toolbar
- Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
- YSlow
- Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
- W3C Markup Validation Service
- Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.
Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa
¿Quien escribe Aprendiendo Web?
Hola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.
La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.
Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.
-12.126668, -77.029910
© 2008 - 2012 Aprendiendo Web.
- Contacto
- Diseñado y desarrollado por Lúcuma Labs