-
CSS3test, prueba las capacidades de CSS3 de tu navegador
Acabo de ver CSS3test, una interesante forma de probar soporte de CSS3 en tus navegadores… ¿porque usas varios, no?
Como explica su autora, Lea Verou, CSS3test prueba (muy superficialmente) casi todo de las siguientes especificaciones (y no solamente lo más implementado).
- Backgrounds and Borders
- Image Values and Replaced Content
- Selectors
- Media Queries
- Basic User Interface
- Transitions
- Animations
- 2D Transforms
- 3D Transforms
- Text
- Fonts
- Color
- Multi-column Layout
- Values and Units
Y cuando dice casi todo, en verdad es casi todo. Puedes darle click a cada una y ver exactamente qué tests pasó y cuales no
Aquí puedes ver, por ejemplo, como mi navegador (Chrome) pasa background-size pero no completa background.
Además termina con la siguiente frase:
Cheaters WebKit claims to support CSS3 background-repeat, but it’s LYING
En fin, una herramienta más en el arsenal del diseñador web.
-
Para los que aún creen que una web debe verse igual en cualquier navegador
-
Firefox 3.5 aún tiene problemas
Está bien que Firefox 3.5 soporte elementos de HTML5, selectores avanzados de CSS, y todo lo bonito que prometían en el video: Qué hay de nuevo en Firefox 3.5 que mostré en un post anterior.
Lo que no está bien es que veo esta ventanita demasiado seguido:
-
¿Qué hay de nuevo en Firefox 3.5?
En este video podemos ver algunas de las nuevas características de Firefox 3.5.
El problema que tengo con esta versión de Firefox es que se
rompe la compatibilidadcon Operator, uno de mis plugins favoritos.Nota: Ahora Operator Ya funciona en Firefox 3.5. Gracias por el dato @jpscaletti.
-
Google Chrome para Mac y Linux (NO lo descargues)
Ya hay una versión (aún en desarrollo) de Google Chrome para Mac y Linux, y... sí, leíste bien: NO lo descargues.
O mejor dicho, no lo descargues a menos que seas desarrollador o encuentres gran placer al ver software incompleto, impredecible y muy capaz de colgar tu máquina.
Y si aún no me crees aquí está la cita completa en inglés, tomada de The Chromium Blog:
-
En defensa de IE6
Lo sé, he pasado mucho tiempo diciendo que IE6 es un navegador obsoleto, que es inseguro, y que no hace sino frenar el desarrollo de aplicaciones web.
Hace algunas semanas escribí acerca de una iniciativa para quitarle el CSS a IE6, en ese momento me pareció la mejor solución pero ahora me doy cuenta que estaba equivocado.
No me malentiendan, aún odio a IE6, lo odio porque me hace la vida imposible... Pero tengo que admitir que hay gente que aún lo usa.
Lo usa en la oficina porque no puede actualizarlo o instalar otro navegador o lo usa en su casa porque no sabe que existen mejores opciones, o simplemente se siente cómodo viendo la web como era hace 11 años.
¿Cómo me di cuenta que estaba equivocado?
Pues leí este post titulado In defense of IE6, en el cual comparan a Internet Explorer 6 con un Honda CRV de hace 11 años.
-
Internet Explorer 8 listo
Ya mucho se ha dicho de por qué y cómo dejar atrás a IE6, ahora que salió Internet Explorer 8 lo mejor que podemos hacer es decirle a la gente que aún usa IE6 que es momento de actualizar su navegador.
Simplemente diríjanlos a este enlace:
http://www.microsoft.com/windows/internet-explorer/tour/default.aspx
-
Cómo ganarle a Internet Explorer 6 con estilo
He cambiado de opinión, En defensa de IE6.
Hace un par de días veo la idea de una campaña para deshacerse de Internet Explorer 6 liderada por Andrés Nieto.
La idea era bastante radical, el 18 de Octubre impedir el acceso a nuestras páginas a todos los visitantes que usen Internet Explorer 6.
En mi opinión ese tipo de actos atentan contra el derecho a la información.
Y por más que Odie a Internet Explorer 6, tengo que oponerme a iniciativas de ese tipo.
Estoy seguro que esa idea se le ocurrió en uno de esos momentos de desesperación a los que IE6 nos tiene tan acostumbrados.
Luego el mismo Andrés se dio cuenta del gran problema de esta campaña y la reformuló. Ahora la idea es dejar sin CSS a los usuarios de Internet Explorer 6!
Una idea simplemente genial!, así los usuarios no se pierden de ningún contenido y nosotros dejamos de preocuparnos por ese obsoleto navegador :)
En Aprendiendo web ya estabamos en contra de IE6 (aunque no de una forma tan radical), así que...
Apoyamos la lenta y dolorosa muerte de IE6...
Y contribuimos con un poco de XHTML, CSS y unas lineas de JS (cortesía de JuanPablo Scaletti)...
-
imagen de Erunion
Internet Explorer y sus comentarios condicionales
Según Microsoft:
Los comentarios condicionales facilitan a los desarrolladores el tomar ventaja de las características ofrecidas por Internet Explorer 5 y versiones posteriores, mientras que las páginas degradaran en navegadores menos modernos... ¿?
Eso es lo que dice Microsoft, para mi la verdad es que:
Los comentarios condicionales sólo nos sirven para evitar que las anticuadas y casi obsoletas versiones de Internet Explorer rompan nuestros diseños.
-
imagen de cwilso
Campaña: ¿Quieres cambiar la web o prefieres seguir diseñando para IE6?
Ya he escrito antes de las desventajas de Internet Explorer 6, y no soy sólo yo, hace unos días Alexis Bellido le dijo Adios a Internet Explorer 6, hay mucha gente que no sabe que hay mejores navegadores y ya es momento de hacer algo al respecto.
La idea es dejar un mensaje a la gente que ve tu página con IE6, para eso vamos a usar comentarios condicionales.
Luego de una pequeña (y divertida) charla vía Twitter con Maku, Yaraher y Hdanniel sobre eso, me quedé con un mensaje muy gracioso que estará disponible aquí en inglés y español.
Algunos recursos para Diseñadores Web
- Firebug
- Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
- Web Developer Toolbar
- Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
- YSlow
- Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
- W3C Markup Validation Service
- Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.
Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa
¿Quien escribe Aprendiendo Web?
Hola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.
La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.
Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.
-12.126668, -77.029910
© 2008 - 2012 Aprendiendo Web.
- Contacto
- Diseñado y desarrollado por Lúcuma Labs