-
3 Tips de Marketing en Internet que no estás aplicando y que pueden ayudar a tu negocio
Este es un guest post escrito por Nicolás Mendoza. Nicolás es un compañero de la academia Wayra en Lima que trabaja en el proyecto Nisu.pe y que se ofreció a hacer el primer guest post en Aprendiendo Web.
El Punto N° 8 de la filosofía Nisu.pe es "Comprométete a generar cambios positivos" y hoy día vengo a hacerlo compartiendo algunos tips que descubrí en este mundo online.
Hoy quiero hablarles de 3 tips de Marketing en Internet que puede que no estés aplicando y que pueden generar un impacto positivo en tu negocios. Nota importante: Esto es adicional a lo que ya están haciendo y no en vez de… ¿Ok?
Bueno, basta de bla, bla, bla y vayamos a lo bueno:
1.- Fanático de Google y ¿qué hay de Bing?
Estás haciendo el “Trabajo duro” para optimizar tus páginas en Google (Arquitectura, investigación de Keywords, optimización de las páginas, conseguir links, etc) y esto está extraordinario.
Sin embargo, existe una comunidad (en Perú y en otros países) activista de Microsoft y del uso de Bing. De hecho, alrededor del 8% al 10% de búsquedas en el mundo se realizan a través de este buscador y el caso no es ajeno en el Perú. (Esta es la data más reciente que he encontrado sobre la participación de mercado de los buscadores)
-
Aprende SEO: SEOmoz Whiteboard Friday
¿Tienes 15 minutos libres los viernes para aprender SEO?
Entonces te presento el SEOmoz Whiteboard Friday, un viodecast en Inglés, que presenta de una forma muy didáctica y entretenida, usando una pizarra blanca (whiteboard), conceptos y técnicas de SEO.
Aquí te dejo un par de videos para empezar, el resto los puedes ver aquí.
Building a Personal Brand
Dangers of Nofollow
-
Guia SEO de Google, ahora en español
Hace 9 días estaba hablando de la Guía de SEO para principiantes de Google.
Ahora está traducida al español!!!, así que puedes descargar la Guía de Google para Principiantes sobre Optimización en Motores de Búsqueda, más información en el Blog de Google para webmasters.
-
imagen de adam is on flickr
SEO para principiantes, guía de Google
Me entero por más que accesibilidad que Google ha lanzado una guía de Search Engine Optimization (SEO) para principiantes, así que si estabas pensando cómo posicionar mejor tu sitio web en los SERPS (Search Engine Result Pages).
En realidad no hay mucho que decir acerca de esta guía de SEO para principiantes, está muy bien escrita y muestra conceptos muy puntuales, de hecho inventan una página y analizan sus características bajo el enfoque de Search Engine Optimization.
Puedes descargar el Search Engine Optimization Starter Guide en formato pdf.
La puedes leer completa en 10 minutos, y está llena de consejos que seguramente ayudarán a tu página a posicionarse mejor.
Esta guía habla del uso de robots.txt, del elemento title, el meta description, anchor text y URLs entre otros temas. La guía está en inglés, pero es muy sencilla y fácil de leer.
Te la recomiendo.
-
Técnicas de posicionamiento en Google (Video)
Hoy me encuentro este video, de la conferencia Navarparty, donde Antonio Javier Ortiz nos habla sobre posicionamiento en Google.
El video (1 hora) es muy interesante, y tiene además de la información sobre SEO, una ronda de preguntas y respuestas muy buena.
Del sitio de Navarparty:
En esta charla sobre optimización de motores de búsqueda (”Search Engine Optimization”, SEO) hablamos de los factores importantes en la promoción de una página para un buscador como Google, de la temporalidad en el lanzamiento y sus pautas de promoción. El desarrollo de contenidos propicios, la accesibilidad de contenidos para el SEO de páginas de flash y técnicas de posicionamiento no muy lícitas utilizadas a dia de hoy.
-
imagen de Saltatempo
Meta keywords y description
El elemento <head> contiene información general acerca del documento.
HTML tiene un elemento <meta> que siempre va dentro del <head> y sirve para poner meta información.
¿Que diablos es meta información?
Meta información es: información acerca de la información. (no te preocupes, suena raro, pero te aseguro que tiene sentido).
Imagina toda la información que tienes en tu página web, meta información es la información acerca de la página en si, autor, descripción, palabras clave, etc.
Algo así como información acerca de la información.
-
Es hora de hablar de títulos!
Es muy importante saber que siempre debes usar un titulo (<title>) en tus páginas.
Por ejemplo, puedes ver el <title> en la barra de tu navegador (sí, ahí arriba), pero no sólo sirve para eso...
Usos del elemento title:
- Aparece en la barra del navegador (mira!)
- Si un visitante agrega esa página a sus favoritos, el titulo de la página será el titulo que aparezca en el enlace.
- (Ojo con esto) Los motores de búsqueda como Google o Yahoo usan el titulo de la página para listar sus resultados.
Algunos recursos para Diseñadores Web
- Firebug
- Genial extensión de Firefox que permite ver y editar HTML y CSS de cualquier página, entre otras cosas.
- Web Developer Toolbar
- Extensión de Firefox, agrega una barra de menu con muchas herramientas utiles para diseño y desarrollo web.
- YSlow
- Complemento para Firebug creado por Yahoo, da estadísticas de la velocidad de carga de la página así como sugerencias para mejorarla (requiere Firebug).
- W3C Markup Validation Service
- Valida tu HTML o XHTML, una herramienta indispensable.
Entra a la página de recursos para diseñadores web y mira la lista completa
¿Quien escribe Aprendiendo Web?
Hola, soy Germán Martínez, diseñador web y fundador de PreZentit.com, la primera aplicación web 2.0 creada en Perú.
La idea de Aprendiendo Web, es ser una fuente de información en español de estándares y buenas prácticas, así como de las últimas tendencias en diseño web.
Me apasiona el (X)HTML, CSS, SEO y todo lo que tenga que ver con diseño y desarrollo web.
-12.126668, -77.029910
© 2008 - 2012 Aprendiendo Web.
- Contacto
- Diseñado y desarrollado por Lúcuma Labs